Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Las felicitaciones de Gadafi a los políticos ingleses desata ana polémica ante la decisión unilateral de Escocia de liberar al terrorista por motivos humanitarios. / Reuters
polémica

Gadafi felicita la «valentía» del Gobierno escocés por liberar al terrorista de Lockerbie

Londres se lava las manos y advierte a Europa que ha sido una decisión unilateral de Edimburgo

AGENCIAS |
LONDRESActualizado:

El líder libio, Muamar Gadafi, ha felicitado al Gobierno escocés por tener la "valentía" de liberar a Abdelbaset Alí al Megrahi, único condenado por el peor atentado terrorista del Reino Unido, el ataque de Lockerbie, debido a la enfermedad terminal que padece.

Al Megrahi fue visitado por Gadafi un día después de su llegada a Trípoli, donde cientos de personas fueron a recibirle a su llegada al aeropuerto. El libio fue condenado a cadena perpetua en 2001 por el atentado contra un avión de la Pan Am que estalló en pleno vuelo el 21 de diciembre de 1988, cobrándose la vida de las 259 personas que llevaba a bordo. Pero el viernes el Gobierno escocés anunció su liberación por motivos humanitarios ya que padece un cáncer terminal y según los pronósticos de los médicos le quedan tres meses de vida.

A pesar de ello el condenado defiende su libertad y afirma que antes de que muera mostrará las pruebas que evidencien su inocencia.

Polémica por la liberación

"Deseo enviar un mensaje a nuestros amigos de Escocia: el Partido Nacional de Escocia, el primer ministro escocés, Alex Salmond; y el ministro de Asuntos Exteriores, a quienes felicito por su coraje al haber demostrado la independencia en la adopción de sus decisiones, pese a las presiones inaceptables e ilógicas que afrontaron", advertía Gadafi.

Asimismo, ha agradecido al jefe del Gobierno británico, Gordon Brown, a la reina Isabel II, y al príncipe Andrés, porque también alentaron al Gobierno escocés "a asumir esta decisión histórica y atrevida". Gadafi ha advertido de que "este paso beneficia los lazos entre Libia y el Reino Unido, y a la amistad entre yo y ellos, y se reflejará positivamente en todas las áreas de cooperación".

A pesar de que Gadafi ha agradecido a todas las máximas autoridades inglesas, el Gobierno de Londres se ha lavado las manos al atribuir exclusivamente al de Edimburgo la excarcelación y entrega a Libia de Al Megrahi, pero va a beneficiarse sin duda de la polémica medida.

El Ejecutivo británico ha reiterado que la decisión la adoptó de modo autónomo el gabinete escocés, de carácter nacionalista, y ha negado la existencia de cualquier acuerdo con Trípoli para la liberación.