Desarticulada una banda que asaltaba a los clientes a la salida de los bancos
Los cinco detenidos habían actuado en toda España y fueron capturados en Puerto Real antes de robar en la provincia
CÁDIZ Actualizado: GuardarEsperan en la salida de las entidades bancarias para acechar a sus futuras presas. Después, cuando éstas salen de la sede con los bolsillos cargados de dinero, los asaltantes las persiguen hasta lugares solitarios para perpetrar el robo. Son los cogoteros, más peligrosos aún si operan en un grupo. Ayer, la Policía Nacional informó de la desarticulación en Puerto Real de una banda integrada por cinco extranjeros indocumentados que presuntamente se dedicaban a la comisión de delitos contra la propiedad que, al parecer, perpetraron por todo el territorio nacional. Los delincuentes fueron detenidos en un hotel de la localidad.
La Comisaría de El Puerto de Santa María-Puerto Real explicó que los detenidos son una mujer de 48 años y cuatro hombres con edades comprendidas entre los 27 y los 69 años. Según destacó, cuatro de ellos son de nacionalidad colombiana y el quinto resultó ser guatemalteco, habiendo decretado la autoridad judicial el ingreso en prisión de uno de ellos.
La Comisaría señaló que a este tipo de delincuentes se les conoce como cogoteros, pues suelen vigilar entidades bancarias observando las salidas de personas que porten cantidades importantes de dinero en efectivo, siguiéndoles posteriormente para abordarles en la vía pública o en el vehículo y proceder a la sustracción, bien entreteniendo a la víctima o forzando el automóvil.
Las investigaciones se realizaron en colaboración con funcionarios de la Policía Nacional en Lorca (Murcia), Usera (Madrid), Gijón, Barcelona, Baza, Murcia y Valverde del Camino (Huelva), esclareciendo acciones delictivas presuntamente cometidas en dichas localidades.
Así, el operativo culminó cuando la Policía acudió a un establecimiento hotelero de Puerto Real, donde se encontraban alojadas estas personas, que fueron detenidas y puestas a disposición judicial por la presunta comisión de los delitos antes señalados y por una infracción contra la Ley de Extranjería, pues todos permanecían en España de manera ilegal.