Llegan siete pateras con 140 inmigrantes a las costas andaluzas
Tres de los extranjeros irregulares han tenido que ser trasladados al hospital, y dos mujeres embarazadas de origen subsahariano no revisten ningún peligro
MOTRIL Actualizado: GuardarUn total de 105 inmigrantes de origen argelino y subsahariano han alcanzado las costas de Almería y otras 35 personas han sido rescatadas en Granada desde anoche en una intensa jornada en las costas andaluzas.
La primera de las pateras fue hallada a las 20.00 horas a dos millas al sur de San José, en Níjar (Almería) con 17 personas a bordo, todos varones de origen argelino y mayores de edad. Poco después, la Guardia Civil arrestó a los ocupantes de otra embarcación que ya había tocado tierra en la Cala de la Higuera, en la que encontraron a siete personas más, con las mismas características.
Otra actuación se produjo a las 23,30 horas a seis millas de San José por parte de los servicios de rescate en la que once hombres de la misma nacionalidad de los anteriores fueron encontrados y conducidos a tierra para ser atendidos por los servicios sanitarios sin que ningún caso revistiera gravedad.
Ya en la madrugada, a las 2.10 horas, el Servicio Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) detectaba una cuarta patera a 15 millas de Punta Polacra, en la zona norte de San José, en la que se encontraban 25 ciudadanos. A las 3.30 horas varios particulares alertaron al servicio de emergencias 112 de la llegada a la playa del Censo, en Adra, de una embarcación ocupada en este caso por 36 personas de origen subsahariano, entre las que se encontraban tres mujeres, dos de ellas embarazadas,
Finalmente, sobre las 6.30 horas, otra patera ha sido localizada con nueve varones, de los que cuatro podrían ser menores de edad, según han informado las autoridades.
En las costas granadinas
En las costas de Granada también ha sido rescatado un grupo de inmigrantes. En esta ocasión se trataba de una patera a la deriva, a unas 40 millas al sur de Motril, cargada con 11 mujeres y 24 hombres subsharianos, tres de los cuales debieron ser conducidos al hospital debido a su mal estado de salud.
Los inmigrantes fueron localizados pasadas las ocho de la tarde del jueves por un avión de reconocimiento y en su busca salieron el helicóptero Helimer, el barco Guardamar Caliope, ambos de Salvamento Marítimo, junto a la embarcación Río Aragón, de la Guardia Civil.
Los tres inmigrantes que presentaban problemas físicos y de salud han sido evacuados en la embarcación de la Guardia Civil y, posteriormente, tras ser revisados por el servicio de emergencias sanitarias del 061 han sido trasladados por la Cruz Roja al Hospital Santa Ana de Motril. Presentaban una fuerte hipotermia, cansancio y al parecer habían bebido agua del mar durante la travesía.
El resto de los inmigrantes han llegado al puerto de Motril cerca de las dos de la madrugada a bordo de la embarcación Guardamar Caliope, donde han sido atendidos por voluntarios de la Cruz Roja. Todos han sido puestos a disposición de la Policía Nacional en el centro de acogida del Puerto de Motril, donde permanecerán hasta que sean trasladados a un Centro de Internamiento para Inmigrantes (CIE).
Ésta es la segunda patera que ha sido interceptada en la costa granadina en las últimas 48 horas, en la anterior iban 46 inmigrantes.