La Policía halla otros dos 'zulos' de ETA con material para decenas de bombas
Las Fuerzas de Seguridad se han incautado en lo que va de año de casi una tonelada de explosivos, el doble que en 2008
COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarLa detención el miércoles del responsable de la 'logística militar' de ETA, Aitzol Etxaburu, y de sus dos ayudantes condujo ayer a las policías española y francesa a dos nuevos 'zulos' de la banda terrorista. El primero de los depósitos, con 10 kilos de explosivos, revólveres, munición y decenas de kilos de componentes para artefactos explosivos, fue localizado a pocos kilómetros de Montpellier, y el segundo, de escasa importancia, en la zona de Burdeos.
Aunque la cantidad de explosivo incautado ayer es menos importante de lo que en un principio esperaban los investigadores, ya que sólo en el 'zulo' próximo a Montpellier había bidones con capacidad para almacenar hasta 900 kilos, las operaciones antiterroristas de los ocho primeros meses del año han permitido requisar a los etarras casi una tonelada de sustancias explosivas, más del doble de la cantidad incautada en todo 2008.
El escondrijo de Camplong, localidad próxima a Montpellier, perteneciente a la comarca del Rosellón, que linda con la frontera catalana, contenía diez kilos de nitrato amónico -para fabricar amonal-, nitrato sódico, varios litros de alcohol y acetona, 83 detonadores y 450 metros de cordón detonante -utilizado para reforzar el efecto del explosivo-. También había dos revólveres, un silenciador, 2.600 cartuchos, dos 'walkie-talkies', libros de electrónica, material de montaña y ropa de gendarme.
Los cinco grandes bidones estaban repletos de kilos y kilos de componentes electrónicos para fabricar bombas: diodos, lámparas test, pilas de botón, cajas de plástico preparadas para contener las cargas explosivas, transformadores, tiristores, cajas de derivación, pilas, antenas, bombillas, material químico para la confección de circuitos impresos, rollos de cables eléctricos, circuitos impresos, placas vírgenes, láminas de metacrilato o líquido revelador.
En el segundo 'zulo' localizado ayer, en las proximidades de Burdeos, no se encontró material de importancia porque, según fuentes policiales, no había en su interior ni armas ni explosivos, sólo herramientas para hacer bombas y documentación de ETA.
Las incautaciones de ayer hay que sumarlas a los 112 kilos de amonitol hallados el miércoles en la zona pirenaica de Ferrieres, a unos 40 kilómetros de la frontera oscense, y a las veinte carcasas ya montadas para la elaboración de bombas de baja potencia, los cuatro revólveres y los 42 detonadores que los propios etarras guardaban en el apartamento de la estación alpina de Le Corbier-Villarembert donde fueron arrestados mientras dormían.
El mayor golpe de este año a los almacenes de ETA se dio el 6 de abril, cuando la Policía descubrió en una bajera de Grenoble 500 kilos de amonal. Son nueve los 'zulos' de la banda localizados en 2009.