La construcción continúa en declive
El sector seguirá cayendo en torno al 10%, con un descenso del 25% en vivienda nueva
MADRID Actualizado: GuardarEl sector de la construcción seguirá cayendo este año 2009 entre un 8% y un 11% a causa de la crisis inmobiliaria, que está lastrando el sector residencial, según las previsiones que recoge la memoria de 2008 de la Fundación Laboral de la Construcción. La construcción de nuevas viviendas será, como en el año 2008, el principal lastre del sector, con una bajada prevista de entre un 20% y un 25% "si no hay una recuperación de la demanda durante el ejercicio, lo que no parece probable con los datos disponibles hasta las fechas", según señala el estudio.
La Fundación Laboral de la Construcción basa estos pronósticos en la caída de los visados de nueva construcción en 2008, que en España han bajado un 60% respecto al año anterior, situándose en 263.000 viviendas previstas, lo que supone volver a los niveles que se registraban en 2005. Además, en este informe se alerta de que "este indicador -el de los visados de obra nueva- tendrá caídas más acusadas en el año 2009".
También advierte de la caída del consumo de cemento, que hace prever que este 2009 será un "ejercicio complicado", con un descenso en 2008 del 24%, el mayor del sector cementero "en los últimos diez años", según precisa el estudio.
La obra pública no salva al sector
Pese a que desde el sector se esperaba que la contratación de obra pública compensase la caída de las promociones inmobiliarias, el informe es pesimista en este aspecto, puesto que señala que como mucho la obra pública crecerá un 3% en 2009. "Sólo pueden esperarse crecimientos, aunque bastante moderados, en la obra civil por el impulso de la realización de la licitación de la obra pública del año anterior", señala el informe.
En todo caso, el posible leve incremento de la obra pública no bastará para compensar la caída del resto de segmentos de la construcción de vivienda nueva (-22%), la de edificación no residencial (-8%) y la rehabilitación (-7%). "También puede aventurarse que las tasas de evolución de empleo en el sector, aunque durante los próximos meses se mantendrán negativas, serán menores", apunta el estudio.
Por comunidades autónomas, la evolución de la construcción decayó, en mayor medida, en Navarra y Canarias, con descensos superiores al 6%, a las que siguieron Murcia, Aragón y Cataluña, con descensos en torno al 4%.