![](/cadiz/prensa/noticias/200908/21/fotos/816963.jpg)
Agricultores de El Puerto forman patrullas contra el robo de materiales y animales
«No contamos con ayuda de ningún tipo y nosotros solos no podemos mantener esta situación por mucho tiempo» Los trabajadores aseguran tener miedo a los ladrones
EL PUERTO Actualizado: GuardarEstán hartos y han decidido organizarse al margen de las instituciones. Agricultores de El Puerto de Santa María han decidido formar patrullas de vigilancia durante julio y agosto para proteger sus fincas de los continuos robos que sufren.
El último caso se produjo hace sólo tres días en la finca Manoteras, donde los ladrones, además, produjeron destrozos considerables. «Esta misma semana, además de llevarse aperos de la labranza ha aparecido parte del sistema eléctrico y de alumbrado destrozado», resalta Luis Morales, representante de los agricultores y dueño de la finca.
La situación a la que se enfrentan hace más de dos meses les ha llevado a organizarse cada noche en patrullas, ya que consideran que la respuesta de la Policía Nacional a sus denuncias es escasa.
«Es cierto que los funcionarios acuden a la llamada, pero la mayoría de las veces se pierden por el camino, ya que no están suficientemente cualificados para trabajar en una zona rural que no conocen», explica Luis. «Aquí tendría que patrullar la Guardia Civil como hasta hace dos años. Y no teníamos estos problemas», añade.
«Ahora no contamos con ayuda de ningún tipo y nosotros solos no podemos mantener esta situación por mucho tiempo».
Pérdidas y temores
El representante de los afectados asegura que los robos han aumentado en un 50% en lo que va de año y cuantifica las pérdidas económicas en 120.000 euros.
Luis, como otros de sus compañeros pertenecientes a la Plataforma por la Seguridad, como Manuel Galán o Manrique de Lara, realizan, desde el pasado julio, turnos nocturnos de vigilancia para evitar las pérdidas.
Los agricultores dicen temer por su seguridad al hacer estas patrullas: «No sabemos con qué nos vamos a encontrar, por lo que verdaderamente tenemos miedo, pero tenemos que luchar por lo nuestro», afirman.
Los trabajadores piensan que los ladrones están especializados: «Saben bien lo que hacen y se han convertido en auténticos profesionales».
Tanto Morales como sus compañeros han anunciado que seguirán manteniendo sus propias patrullas nocturnas de vigilancia hasta que los servicios policiales les propongan una solución concreta, un servicio de vigilancia regular y logren acabar con el alto nivel de inseguridad que dicen sufrir constantemente en el campo.