La Junta comprueban en más de 100 restaurantes de la provincia si respetan los derechos de los usuarios
CADIZ Actualizado: GuardarLa Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud anunció hoy que está desarrollando una campaña en la que sus inspectores visitarán más de 100 establecimientos de restauración de la provincia para comprobar si éstos cumplen con la normativa que protege a las personas consumidoras.
En un comunicado, la Junta explicó que la campaña se desarrollará hasta noviembre en restaurantes, cafeterías, bares, tabernas, bodegones, ventas de carretera, chiringuitos y quioscos fijos o móviles que sirvan productos alimenticios.
La exactitud en el peso y medida de los bienes que se ofrecen a los usuarios, la correcta prestación de los servicios, el cumplimiento de las normas de calidad, así como la legalidad, transparencia y accesibilidad a los precios son algunos de los elementos que se revisarán en esta campaña.
Además, los inspectores harán especial hincapié en comprobar si se informa del precio final completo de los productos, incluyendo el IVA, y si la charcutería y los mariscos se sirven por unidad de peso y no por ración. Asimismo, durante estas actuaciones se comprobará si se cumplen las normas sobre comercialización de productos de pesca de tallas mínimas y de épocas de veda. ANOMALIAS EN 2008
La campaña desarrollada en 2008 desveló que se había encontrado algún tipo de anomalía en relación al cumplimiento de las normas en materia de Consumo en cuatro de cada diez establecimientos de restauración visitados en Andalucía, y en concreto en el 38 por ciento de los bares, en el 37 por ciento de las cafeterías y en el 57 por ciento de los restaurantes.
Las irregularidades más frecuentes, según los datos de la campaña andaluza de 2008, son la falta de verificación de las balanzas que se usan para pesar los productos --48 por ciento de los casos--, o que no se ofrecen los productos de charcutería o susceptibles de ser cortados de una pieza principal por peso --46 por ciento de los casos--.
Del mismo modo, un 37 por ciento de los establecimientos no sirven el marisco por peso o por número de unidades, tal y como establece la normativa. Además, en 2008 se constató que tres de cada diez restaurantes y cafeterías de primera categoría no situaban las cartas de comidas y bebidas y las listas de precios tanto en el interior como en el exterior y, en el 20 por ciento de los casos, no se mencionaba expresamente si los precios llevaban o no incluido el IVA.
Todas las infracciones detectadas por los inspectores de la Junta en los controles efectuados el año pasado fueron de carácter leve y la sanción media que se interpuso por expediente ascendió a 771 euros. En lo que va de 2009, la provincia ha registrado un incremento del 10,4 por ciento en el número de reclamaciones de usuarios, pasando de 42 a 44 reclamaciones.