![](/cadiz/prensa/noticias/200908/20/fotos/809558.jpg)
Restaurantes, taxis y playas tendrán que modernizarse para el Bicentenario
El plan turístico del Doce irá más allá de un lavado de cara al sector hostelero. La Junta ha mantenido ya tres reuniones con los municipios
CÁDIZ Actualizado: GuardarEl consejero de Turismo, Luciano Alonso, define la celebración del Bicentenario como una «oportunidad para generar riqueza y empleo a través de la actividad turística». La frase no es nueva, la repite siempre que le toca hablar de los proyectos comprometidos por su departamento para el Doce. Y ayer volvió a hacer lo propio al referirse al plan de modernización de la hostelería que vino precedido de una sonada polémica con el Ayuntamiento de Cádiz.
El motivo fue el rechazo de la Junta a una iniciativa municipal de promoción turística que sirvió para abrir la guerra entre administraciones en torno al Doce con deseos de dimisión incluidos. Sólo un día después del enfado público de los concejales populares, el responsable andaluz llegó en visita oficial con una nueva iniciativa debajo del brazo que incluía a tres municipios más. Precisamente el rechazo de la propuesta gaditana había sido por no incluir a más localidades. La idea de la Junta iba encaminada la publicidad específica de los actos previstos y una adecuación y tematización de los establecimientos hoteleros y de restauración.
Novedades
Aquel primer borrador que se parecía mucho a al que redactó el Ayuntamiento ya se encuentra avanzado, según aclaró ayer Alonso, y se extenderá a más servicios, entre ellos ocio, transporte y playas. Durante la elaboración de esta estrategia se toma como modelo un turista exigente. «Los visitantes esperan una gran planta hotelera y un itinerario de consumo determinado». El término incluye servicio de taxi, restaurante, ocio y hasta limpieza de las playas, según explicó el consejero que trabaja en esa idea para mejorar el plan anunciado a principios de junio.
La iniciativa privada tendrá voz y voto en las líneas a seguir, dijo, por lo que pretende «involucrar mucho más a los empresarios y trazar una estrategia de abajo arriba». Por lo pronto, el delegado provincial del ramo, José María Reguera, se ha reunido hasta tres veces con responsables municipales y del sector. La última se celebró a finales de julio, lo que le da la seguridad para garantizar que «estamos en condiciones de abordar un nuevo plan».
Alonso llegó incluso a hablar de «ampliar productos» de los que no quiso adelantar nada. Pero puso como ejemplo otras actuaciones llevadas a cabo en varias provincias como la recuperación de balnearios de aguas termales, lo que amplía la oferta del turismo de salud.
Estas novedades vendrían a completar el proyecto inicial planteado que pasaba por rehabilitar y adecuar algunos establecimientos hosteleros, formar a guías turísticos y dotar las oficinas de información de forma específica de cara al Doce. El consejero habló en su momento de la adaptación de espacios y edificios singulares vinculados a la Constitución de 1812, entre ellos el Centro de Interpretación del Teatro de Las Cortes de San Fernando.
Las mejoras en los servicios vendrán acompañadas de la máxima difusión de los programas del evento, publicidad específica en todos los encuentros y ferias de todo el mundo en los que participe la Consejería durante los próximos tres años.