Ciudadanos

La ampliación del aeropuerto, en 2010

El ministro de Fomento anuncia que la capacidad de viajetos aumentará un 50%: de dos a tres millones al año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No sólo de trenes y puentes habló ayer el ministro de Fomento, José Blanco, en su visita relámpago que lo llevó por la provincia de Cádiz desde la ciudad jerezana. También tuvo algunas palabras para el Aeropuerto de Jerez, del que dio buenas noticias al anunciar que en poco más de un año se concluirán la esperada segunda fase de ampliación de la terminal, así como la nueva pista de rodaje. Dos obras en las que se invertirán más de 70 millones de euros en total.

La primera fase de los trabajos en la terminal ya culminaron en 2008, con una inversión de 5,48 euros. De hecho, en el mes de noviembre del pasado año parte de esta infraestructura ya estaba en uso: entre ellas, unas instalaciones sanitarias de las que antes no disponía el aeródromo, y las nuevas oficinas de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.

Con todo, no será hasta el mes de «octubre de 2010» cuando esté lista la segunda fase de la ampliación, según especificó ayer José Blanco. Entonces, la terminal estará plenamente operativa.

La ampliación no sólo renovará las estancias del aeropuerto, elevando el confort, la seguridad y la calidad del servicio. También supondrá un aumento importante de su capacidad de pasajeros, que podría incrementarse hasta un 50%.

Actualmente, según explicó el titular de Fomento, circulan por el aeropuerto de Jerez más de dos millones de personas al año: en su mayoría turistas que utilizan esta infraestructura como puerta de acceso a la provincia. El número de usuarios, por tanto, podría incrementarse hasta los tres millones en apenas doce meses.

En 2010 no sólo estará lista la nueva cara del aeródromo. En esa fecha también está previsto que comiencen su actividad las primeras empresas del polo aeronáutico que se construye junto al aeropuerto, y cuyas obras también están en marcha con una inversión del Gobierno de 20 millones de euros.