Condenado el administrador de una discoteca argentina en la que murieron 193 personas por un incendio
Quedan absueltos los músicos de la banda rock que daban un recital aquella fatídica noche de 2004
BUENOS AIRES Actualizado: GuardarUn tribunal argentino ha condenado por unanimidad a 20 años de prisión al administrador de la discoteca de Buenos Aires cuyo incendio en 2004 causó la muerte de 193 personas. Los músicos de la banda rock que daban un recital aquella fatídica noche han quedado absueltos.
La condena más severa ha recaído en Omar Chabán, administrador del local 'República Cromañón', mientras que el representante de la banda de rock Callejeros, Diego Argañaraz, ha sido sentenciado a 18 años de cárcel, al igual que el ex subcomisario Carlos Rubén Díaz, que cuando se declaró el incendio estaba a cargo de la comisaría cercana a la discoteca.
Las condenas quedan pendientes del veredicto de la Cámara de Casación Penal, por lo que los sentenciados están en libertad. No obstante, el Tribunal Oral en lo Criminal 24 de la capital argentina ha ordenado que no podrán salir del país y deberán comparecer semanalmente hasta que la sentencia quede firme.
Los jueces también han condenado a dos años de prisión a las ex funcionarias municipales Fabiana Fiszbin y Ana María Fernández, quienes trabajaban entonces en el área que daba las habilitaciones de las discotecas y a cuatro años de inhabilitación de ejercer cargos públicos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Raúl Villarreal, mano derecha de Chabán, ha sido condenado a un año de prisión en suspenso por ser considerado partícipe secundario de cohecho y absuelto de los delitos de homicidio y estrago doloso.
El tribunal también ha ordenado a todos los implicados, al Estado nacional y al Gobierno local de Buenos Aires a pagar 121.600 pesos (31.600 dólares) más intereses y costas como indemnización para cada una de las víctimas del incendio, que también causó 1.432 lesionados.
La absolución de los músicos de la banda rockera por los delitos de estrago doloso y homicidio simple ha sido rechazada por los familiares de las víctimas presentes en la sala, que han intentado incluso acercarse a los jueces del tribunal, algo que han impedido agentes de la Policía.
La Fiscalía había acusado a los músicos de haber organizado junto con Chabán el recital, en el que, según testigos, se permitió que entraran personas con bengalas, cuya utilización era usual en los conciertos de Callejeros. Los testigos dieron por acreditado que en la fatídica noche del 30 de diciembre de 2004 ocurrió un incendio porque se arrojó material de pirotecnia al techo, se cortó la luz y los asistentes al recital no pudieron salir del local.