El hospital La Fe de Valencia ha sido el primero en llevar a cabo un trasplante de cara en España. / Archivo
dirigido por el cirujano Pedro Cavadas

Comienza en Valencia el primer trasplante de cara de España

Sanidad autorizó la compleja operación el pasado mes de junio y se estaba a la espera de un donante

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Sanidad había dado su visto bueno al primer trasplante de cara en España y sólo se estaba a la espera de un donante. Ha llegado hoy y acto seguido ha comenzado en el hospital La Fe de Valencia la complicada operación que dirige el cirujano valenciano Pedro Cavadas. Se podría prolongar durante más de diez horas: consiste en la extracción de la faz del cuerpo del donante y el posterior trasplante a la cara del receptor, que se trata de un varón. Según ha adelantado el diario Las Provincias, el doctor Pedro Cavadas se había quedado en Valencia este verano a la espera de un donante para realizar este trasplante.

El pasado 25 de junio, la Comisión de Trasplantes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud autorizó el trasplante de cara para el que había solicitado permiso La Fe y un segundo pedido por el centro Virgen del Rocío, de Sevilla. Este mismo mes se autorizaba un tercero en el hospital Vall d' Hebrón de Barcelona.

La decisión, según informaba entonces el Ministerio de Sanidad, se adoptó en el transcurso de una reunión celebrada mediante "teleconferencia". El encuentro tenía por objeto garantizar la calidad y la seguridad de todo el proceso, como exige la ley de Calidad y seguridad de células y tejidos, y agilizar los trámites para que los dos pacientes candidatos a recibir un trasplante de cara que por ahora existen en nuestro país se puedan beneficiar "cuanto antes" de esta técnica. Los dos hospitales que pidieron esa autorización contaban ya con el visto bueno administrativo de la Comunidad Valenciana y la Junta de Andalucía para realizar este tipo de trasplantes.

Según fuentes de Sanidad, el trasplante de cara es una técnica "experimental", y en estos casos la ley exige un informe previo de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) para cada caso. Este informe se discute en el seno de la Comisión de Trasplantes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que está integrada por los 17 coordinadores autonómicos de Trasplantes y presidida por el coordinador nacional de Trasplantes.

Cada informe positivo es para un paciente concreto y, por tanto, el visto bueno de hoy no se puede hacerse extensivo a un equipo o a un hospital. Según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, hasta ahora sólo se han realizado siete trasplantes de cara en todo el mundo: cuatro en Francia, dos en Estados Unidos y uno en China.