cine

Díaz Yanes volverá a trabajar con mexicanos tras 'Solo puedo caminar'

MÉXICO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El director de cine español Agustín Díaz Yanes afirmó hoy en México, al presentar la coproducción Sólo quiero caminar, que contará con actores mexicanos en sus futuras producciones porque los considera «excelentes».

«Me parecen los más americanos de verdad: son muy físicos, se mueven muy bien, hablan muy bien, es muy divertido rodar con ellos porque se inventan todos los diálogos», dijo Díaz Yanes en un rueda de prensa. «Yo soy un superfan de los actores mexicanos. En todas mis películas he procurado trabajar con ellos menos en Alatriste, porque era imposible», agregó.

El cineasta, quien se estrenó como director con «Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto» (1995), ha contado desde entonces con mexicanos en sus repartos, entre ellos Ana Ofelia Murguía, Demian Bichir, Daniel Giménez Cacho, Diego Luna y José María Yazpik, estos dos últimos en «Sólo quiero caminar». Este cinta es un «thriller» protagonizado por cuatro atracadoras españolas (Ariadna Gil, Elena Anaya, Pilar López de Ayala y Victoria Abril) que buscan vengarse de los mafiosos mexicanos (Yazpik y Luna). La coproducción se convirtió en el segundo film rodado en México por la actriz Ariadna Gil, quien en la rueda de prensa se mostró satisfecha por haber dado vida a Aurora, una mujer callada con una gran capacidad de transformar los objetos para convertirlos en armas, un papel que considera «muy atípico para el cine que se hace en España». «Mi personaje fue muy bonito de interpretar porque, siendo alguien muy duro, es como un diamante, es decir, como la piedra más fuerte y a la vez más delicada y más preciosa», aseguró.

Relación España-México

Gil destacó que la relación España-México es «muy especial» desde hace muchos años, «sobre todo a raíz de la Guerra Civil española (1936-1939)» debido en buena medida a los más de 20.000 exiliados que llegaron a este país.

«En mi caso, parte de mi familia llegó aquí, construyó aquí su vida y siguen estando en este país. Fueron maravillosamente bien recibidos, como todos sabemos, cosa que no pasó en muchos otros lugares», aseguró la actriz, quien formó parte del reparto de «Soldados de Salamina» en 2003, una cinta que trató de las heridas que dejó aquella guerra. Para Gil, la cercanía entre México y España se sigue sintiendo actualmente porque aquel exilio «fue algo excepcional» que ha dejado nexos familiares e históricos muy firmes. La coproducción hispano-mexicana «Sólo quiero caminar», que obtuvo el premio Goya al mejor sonido en la pasada edición de esos galardones, se presentó el pasado febrero en la LIX Edición del Festival de Cine de Berlín.

Está previsto que los actores del elenco participen en la «alfombra roja» del estreno de la cinta en las salas Cinépolis de Plaza Universidad, antes de su estreno el próximo viernes en México.