La mayoría de los trabajos son en fines de semana o de media jornada. / T. SÁNCHEZ
Economia

La crisis dispara al 54% el porcentaje de los buscan un segundo empleoBajan las altas del Reta

Aumentan a su vez el número de inscritos a las oposiciones de la Policía Nacional y Guardia Civil

| COLPISA. MADRID MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La situación económica obliga a muchas personas a buscar un segundo empleo para salir adelante. La disminución de horas extra, las jornadas intensivas o la reducción de horarios, provocadas por los ajustes en el empleo a causa de la crisis, han permitido que muchos asalariados tengan tiempo para trabajar en dos sitios. El 54% de los trabajadores admite no tener suficientes ingresos y busca un empleo complementario, frente al 10% del año pasado, según una encuesta de la Empresa de Trabajo Temporal (ETT) Randstad, que ha entrevistado a más de mil personas.

La mayoría busca trabajos de fin de semana o de media jornada, y otros tratan de aprovechar las vacaciones de verano para aumentar sus ingresos. La diferencia de género es mínima, con un 48% de mujeres y un 52% de hombres. La mayor parte de los que quieren ser pluriempleados tienen menos de 45 años, frente al 7% que supera esa edad. Sólo el 8,5% no tiene estudios; el 29% tiene formación básica; el 22% ha cursado FP; el 19%, Bachillerato, y el 22% son universitarios. Están dispuestos a desempeñar cualquier trabajo, pero prefieren empleos de media cualificación en el sector servicios como teleoperadores, azafatas, promotores o puestos de atención al público. También abundan los que pretenden compaginar dos trabajos en el peonaje o en tareas de limpieza.

Por otro lado, El número de inscritos a las oposiciones para Policía Nacional y Guardia Civil ha aumentado un 10 por ciento con respecto al año pasado, debido a que estos trabajos son vistos como un refugio seguro por los desempleados y los trabajadores descontentos con su situación laboral.

A través de un comunicado, Master D también ha destacado que en el caso de las oposiciones a Instituciones Penitenciarias, se ha pasado de 9 aspirantes por plaza a 15 en el presente ejercicio. Por su parte, la oposición para Auxiliares Administrativos del Estado ha presentado un crecimiento récord de aspirantes del 39 por ciento, ya que son 57 personas las que compiten por plaza este año, mientras que en 2008 fueron 28 aspirantes por plaza.

A pesar de que la Oferta de Empleo Público ha bajado debido a la crisis económica actual, el número de alumnos en los centros de formación se ha incrementado, ha resaltado la misma empresa de formación a distancia.

En los seis primeros meses del año 236.186 autónomos se dieron de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), lo que supuso un descenso del 17,1% respecto al mismo periodo de 2008. La diferencia entre las altas y las bajas -que fueron 320.553, con aumento del 13,3%- representó 84.370 afiliados menos en el primer semestre, según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Esta evolución «es un reflejo de la delicada situación económica que está sufriendo el colectivo», afirma Lorenzo Amor, presidente de ATA.