El Ibex recupera la alegría y los 10.700 puntos
El resto de principales plazas del Viejo Continente también cierran en verde
MADRID Actualizado: GuardarDespués de sufrir ayer su mayor caída en tres meses, la bolsa española se ha recuperado y ha cerrado la jornada con unas ganancias del 1,04%, consolidadas por la tendencia alcista del principal mercado del mundo, Wall Street. El selectivo más representativo de la bolsa española, el Íbex-35, supera el nivel de los 10.700 puntos al finalizar la sesión con un avance de 109,80 unidades, que le sitúa en 10.708,30 puntos.
El indicador español ha sido el más alcista de Europa, ya que Fráncfort ha terminado con un avance del 0,94%, mientras que París se revalorizaba el 0,91%, y Londres, el 0,88%. El índice Dow Jones de Industriales también ha cerrado con un alza del 0,9%. El mercado de Nueva York compesaba parte de las perdidas del día anterior.
Tras el mal de altura que sufrió ayer el mercado español, hoy vio cómo las subidas volvían a hacer acto de presencia desde los primeros momentos de negociación, aunque de forma moderada. Los inversores actuaron con cautela hasta que se constató la apertura en positivo de los indicadores americanos, que motivaron unas alzas más abultadas en todas las plazas del Viejo Continente y un rally final que llevó al Íbex-35 a subir más del 1%.
No dejó de animar el hecho de que Wall Street se decantara por los avances, pese a que hoy se conoció que el ritmo de construcción de viviendas en Estados Unidos bajó un 1% en julio y se situó en una tasa anual de 581.000 unidades, por debajo de lo que esperaban los economistas. Las constructoras y los bancos, que fueron los valores más perjudicados por el varapalo de ayer, recuperaron hoy posiciones, con OHL a la cabeza, que rebotó el 4,85%. El Banco Santander fue la entidad más alcista entre lo pesos pesados del mercado, con un rebote del 1,73%, seguida por el Popular, con el 1,24%, y de Telefónica, con el 1,09%. El resto de grandes valores registraron avances menores a la media del selectivo, como fue el caso de Repsol, con un rebote del 0,84%; de BBVA, con el 0,75%, e Iberdrola, con el 0,17%.
Seis valores de los 35 que componen el Ibex-35 registraron nuevamente pérdidas, aunque moderadas, ya que Red Eléctrica fue el que más bajó con una caída del 0,75%. En el mercado continuo, los inversores decidieron recoger los beneficios acumulados en algunas de las inmobiliarias que protagonizaron ayer las mayores alzas.
Fue el caso de Inmobiliaria Colonial, que encabezó las caídas del mercado continuo, con un retroceso del 11,98%, seguida de Afirma, con el 7,91%; de Urbas, con el 6,57%; de Metrovacesa, con el 6,48%, y de Realia, con el 6,45%. En cambio, Reyal Urbis continuó con su recuperación y subió el 16,53%, liderando así las subidas de la bolsa española. En el mercado de divisas, la cotización del dólar perdía posiciones frente al euro y al cierre de los mercados bursátiles en Europa, la moneda común se intercambiaba a 1,41 dólares y a casi 138 yenes.