Sociedad

La SGAE también reclama dinero a Fuente Obejuna por representar la obra de Lope de Vega

| CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sociedad General de Autores de España (SGAE) dice que las instituciones públicas, en este caso el Ayuntamiento de Fuente Obejuna (Córdoba), «debería dar ejemplo y cumplir la Ley de Propiedad Intelectual al que estamos obligados todos los ciudadanos».

El responsable de comunicación de la SGAE, Antonio Rojas, explicó a Europa Press la deuda que mantiene el Ayuntamiento de Fuente Obejuna, ya que por lo visto, los 32.000 euros que debe, no se debe en exclusiva a la representación de la obra teatral de Lope de Vega Fuenteovejuna, sino que la mayoría de esa cantidad corresponde a actividades culturales celebradas por el Ayuntamiento entre 1998 y 2008, tales como verbenas o conciertos gratuitos.

Entre el 1998 y 2000

Es decir, de una cantidad total de 32.000 euros que se reclama y que, según la SGAE, el Ayuntamiento reconoce, la mayor parte, más de 20.000 euros corresponde a actividades culturales entre 1998 y 2008, como verbenas o conciertos, que generan derechos de autor, por ejemplo, por las canciones.

El resto de esa cifra, corresponde al diez por ciento de taquilla de las funciones de Fuenteovejuna de los años 2004 y 2006, que todavía no se ha cumplido por parte del Ayuntamiento, y que aproximadamente son unos 10.000 euros.

Rojas explicó que «cuando se organiza una actividad que se cobra un precio de taquilla al público, se paga esa cantidad, pero si no hay taquilla, como es en el caso de verbenas o conciertos gratuitos, se cobra el diez por ciento de los gastos de producción».

Para cobrar esa deuda, según la Sociedad General de Autores, existe un documento que se había preparado entre la Intervención del Ayuntamiento y la SGAE para su firma en estos días en el que se dice que el Consistorio reconoce la deuda y establece un compromiso de pago para los próximos tres meses.

Es decir, se haría el pago en tres fechas, en concreto el 10 de septiembre, el 10 octubre y el 10 de noviembre.

No obstante, Rojas quiso dejar claro que la representación de Fuenteovejuna de este año en el municipio se desarrollará con normalidad y en ningún caso pretenden que no se celebre, pese a haberse levantado la polémica.