MUNDO

Ahmadineyad incorpora a dos mujeres conservadoras a su nuevo Gobierno

| TEHERÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mahmoud Ahmadineyad no sabe qué hacer para intentar lavar su imagen, maltrecha tras las irregulares elecciones que le volvieron a convertir en presidente de Irán. La última ocurrencia ha sido proponer que dos mujeres entren a formar parte de su equipo de Gobierno. Sí, él, el hombre que ha hecho gala de misoginia en cada intervención, aquel que nunca se deja fotografiar en compañía de ninguna fémina. Y es más, sugiere que planea dar más cargos al que él considera sexo débil. Si se confirman estos nombramientos, algo que todavía está por ver, la elegidas serían las primeras ministras en la historia de la república islámica.

Sin embargo, el aperturismo del mandatario fundamentalista es limitado. Las dos mujeres que ha escogido para compartir consejo de ministros son conservadoras y de línea dura. Fatima Ajorlou, propuesta para la cartera de Bienestar, ha respaldado la aplicación rigurosa del código de vestimenta islámico, así como el establecimiento de cuotas para el ingreso femenino en los centros universitarios.

Por su parte, Marzieh Vahid Dastjerdi, la candidata a ministra de Salud, propuso en el pasado aplicar la segregación por sexos, de forma que las mujeres fueran atendidas por mujeres y los hombres por hombres. Su propuesta fue rechazada por poco práctica.

La decisión de Ahmadineyad de designar mujeres para su Gabinete puede ser interpretada como un intento de contrarrestar el atractivo que tiene entre las mujeres el principal líder de la oposición, Mir Hossein Musaví. La oveja negra del régimen teocrático ha anunciado la creación de un frente unido para luchar por la democratización de Irán, llamado Camino verde a la esperanza. Musaví insiste en que la reelección de Ahmadineyad fue fraudulenta.