Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Jerez

El número de jóvenes atendidos por Proyecto Hombre se duplica en verano

La asociación está prestando ayuda a 42 personas, muchas de ellas menores. Bononato: «Queremos dar respuesta a la situación que se está viviendo»

MARÍA MARTÍN
JEREZ Actualizado:

El número de jóvenes atendidos por Proyecto Hombre se duplica en verano

La asociación está prestando ayuda a 42 personas, muchas de ellas menores. Bononato: «Queremos dar respuesta a la situación que se está viviendo»

Los jóvenes y menores de la sociedad actual están más cerca de las drogas de lo que parece. Hace poco se alertó del consumo masivo de cocaína en este sector y se avisó que el inicio en el consumo de esta droga se sitúa entre los 14 y los 15 años. Estos datos encajan con la demanda de ayuda que Proyecto Hombre ha recibido desde finales del pasado mes de junio. La organización lleva desde 1991 atendiendo en Jerez a personas drogodependientes y a sus familias y desde entonces Luis Bononato se ha encargado de la dirección de este centro.

Durante la época estival lo propio es que el número de adolescentes y jóvenes que acuden en busca de ayuda a la asociación disminuyan, sin embargo, este verano la situación está siendo diferente. «Proyecto joven, que es el programa dedicado a personas entre 14 y 21 años, suele quedar con menos gente en estas fechas pero este año se incrementó el número entre junio y julio llegando unos 25 chavales más», afirma Bononato. Así que a día de hoy, hay un total de 42 jóvenes en este programa, cuando normalmente la cifra es menos de la mitad.

Ante estas circunstancias Proyecto Hombre está intentando dar respuesta a las necesidades que están surgiendo. «Lo que más nos preocupa es la situación actual de los jóvenes y adolescentes porque vemos que cada vez se inician antes en las drogas y los padres llegan sin rumbo y bastante desconcertados con este fenómeno», comenta Luis. Lo más novedoso que la organización ofrece para este grupo de la población es un convenio que firmaron con la Dirección General de Reforma Juvenil gracias a la nueva ley del menor que permite que éstos puedan cumplir su condena en centros abiertos o cerrados, como es el caso de Proyecto Hombre.

También firmaron, en el mes de junio, un acuerdo con la Dirección General de Infancia y Familia para atender a menores con graves problemas de comportamiento o consumo de drogas.

Perfiles

Pero la organización no se queda sólo en atender a jóvenes. En la actualidad hay tres programas de tratamiento diferentes dentro de Proyecto Hombre que se dedican a distintos sectores de la sociedad. El que tiene más antigüedad de ellos es el Programa Base en el que se atiende a politoxicómanos que poseen una vida desectruturada y escasos recursos económicos. Su edad gira en torno a los 30 años.

Otro proyecto que se ha creado atendiendo a las necesidades sociales que han ido surgiendo es el Programa de Apoyo. Está dedicado a personas de la misma edad que el anterior grupo pero con la diferencia de que estos son fundamentalmente consumidores de cocaína. Además, los que acuden a esta terapia están insertados laboral y socialmente por lo que no hay que trabajar con ellos estos aspectos. En dicho programa hay alrededor de 40 personas. Un grupo numeroso que rompe, como ya lleva ocurriendo desde hace un tiempo, con la imagen de drogodependiente marginado y aislado de la sociedad que acude en busca de ayuda.

Por último se encuentra el Proyecto Joven, ya mencionado. Lo que destaca de este grupo es que, aunque proceden de distintos niveles sociales, la mayoría pertenecen a familias de clase media con una vida aparentemente normal.

En total hay unas 130 personas en tratamiento a los que se suma el Programa de Prisión, que es un grupo donde se está atendiendo a unas 115 personas. El objetivo de este plan es que los presos puedan seguir la condena tutelados por Proyecto Hombre y «todos los años llegamos a tener entre diez y doce personas», asegura Luis Bononato.

Nueva sede

Ante la amplia demanda que el centro jerezano está teniendo y dado el tamaño de la actual sede, les surge la necesidad de una nueva cuya construcción está pendiente desde principios de año. No obstante, la asociación ha realizado múltiples actividades para recaudar fondos con la intención de cubrir estas obras y el proyecto ya se ha presentado al Ayuntamiento. «Estamos esperando que cuando acaben las vacaciones, en septiembre, pueda comenzar la construcción una vez que se resuelva todo el papeleo burocrático y se concedan los permisos», asegura Luis. Ante la situación de crisis, Proyecto Hombre intenta ayudar a todos los que se lo piden contando siempre con personal contratado y voluntario, numeroso y entregado. De hecho, la organización quiere presentar en septiembre su certificación de calidad que es un indicador del buen funcionamiento de la misma.