Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los vecinos contemplan el paso de una patrulla de la Guardia Civil por la pedanía. / JESÚS CABELLO
Jerez

Guadalcacín vive un sábado de relativa tranquilidad con vigilancia policial

Medio centenar de vecinos recorrió de madrugada la pedanía y el botellón se registró en las calles céntricas

VIRGINIA MONTERO
| JEREZActualizado:

Algunos coches con música discotequera recorrieron la calle Real a eso de la una de la madrugada pero sólo unos pocos se atrevieron a estacionar en Guadalcacín, sacar las botellas y el hielo y comenzar a beber alcohol, como han hecho de forma masiva otros fines de semana. Es el resultado de la primera patrulla que medio centenar de vecinos de la pedanía jerezana protagonizó la noche del sábado y que se saldó con más tranquilidad de la esperada (sobre todo, por la falta de jóvenes a la cita con el botellón) aunque sí se registraron algunos incidentes.

«Habíamos anunciado la patrulla y esta noche (por el sábado) es el Trofeo Carranza por lo que vendrá menos gente», explicaron los vecinos que se reunieron puntuales frente a un conocido local de copas. «Un vecino ha puesto esta misma mañana (por el sábado) otra denuncia porque le estaban molestando a la puerta de su casa la noche del viernes», indicaron mientras decidían el recorrido.

Otro de los motivos, sin duda, de la relativa tranquilidad que disfrutó Guadalcacín la noche de este sábado es la visible vigilancia policial que hubo desde primeras horas de la noche. «Han puesto un control de alcoholemia desde las ocho hasta las diez y no dejan de pasar patrullas de la Guardia Civil y de la Policía Local». De hecho, dos patrullas de la municipal estacionaron en la calle Real y dos agentes pasearon por la citada vía ante la atenta mirada de los vecinos. «Ahora nos sentimos vigilados nosotros», confesaron. «Dicen que organizar una patrulla vecinal es ilegal y ¿no es ilegal hacer botellón junto a nuestras ventanas y no dejarnos descansar?», se preguntaron. Ante la posibilidad de que la iniciativa vecinal pudiera desatar tensión con los jóvenes -todos los fines de semana se producen enfrentamientos verbales- otras dos patrullas de la Guardia Civil esperaban apostadas en la gasolinera de Guadalcacín por si resultara necesaria su intervención, circunstancia que no se produjo a pesar de las peticiones vecinales.

Entre las viviendas

Ante la visible vigilancia policial de la calle Real, los grupos de jóvenes que persistieron en su intención de hacer botellón en Guadalcacín optaron por la zona más céntrica de la pedanía. Así, los vecinos avisaron a la Guardia Civil de la presencia de jóvenes bebiendo en la calle «pero no hicieron nada. Nos dijeron que tenían a las patrullas en San José del Valle y que los que estaban en Guadalcacín eran superiores. La Policía Local se limitó a reñir a los jóvenes y pedirles que se marcharan de allí. No hubo multas», continuó una de las portavoces de los vecinos, Manuela Arcos.

Los vecinos de Guadalcacín terminaron su paseo nocturno alrededor de las tres y media de la madrugada: «Cuando cada uno se marchó a su casa, desapareció también la Policía», explicó Arcos. Casi al alba, una pelea entre jóvenes volvió a inquietar el sueño de la pedanía.

Más paseos

La experiencia del último sábado no ha hecho sino reafirmar a los vecinos en su postura y seguirán luchando por preservar su descanso aunque tengan que «dar paseos nocturnos todos los fines de semana», continuó Arcos. Así, el grupo de afectados por los ruidos, la suciedad e incluso las impertinencias «y las chulerías» de ciertos jóvenes seguirá recorriendo Gualdacacín los sábados por la noche para alertar a las autoridades de las ilegalidades que se cometan junto a sus viviendas. «Son paseos nocturnos, no patrullas, para que no nos digan que hacemos algo ilegal», insistieron.

Por último, los vecinos quisieron dejar muy claro que «no tenemos nada en contra de la discoteca ni somos homófobos, como dicen de nosotros en algunos foros de internet. Sólo defendemos nuestro derecho a descansar». Los participantes en estos botellones son de fuera de la pedanía, según los afectados.