![](/cadiz/prensa/noticias/200908/16/fotos/795859.jpg)
El Consistorio se compromete a «sacar la movida del centro urbano»
Las protestas vecinales del viernes harán que la administración refuerce el control de bares y discotecas
| CONIL Actualizado: GuardarConil sigue en pie de guerra. De un lado están quienes defienden el derecho a divertirse y a ganar dinero con la movida nocturna. De otro, los vecinos y residentes, fundamentalmente los del casco urbano de esta población costera de apenas 21.000 habitantes que estos días supera las 80.000 personas en sus calles.
En medio está la administración local. El alcalde conileño de IU, Antonio Roldán, adelantó ayer a este medio que su Gobierno hará todo lo posible en los próximos meses para «sacar la movida del centro urbano». Esta decisión toma cuerpo tras las protestas vecinales que acabaron en manifestación el pasado viernes, y que dejaron claro el sentir de la mayoría de conileños.
«Llevaremos al Pleno de septiembre un concurso para la concesión de un centro de ocio en las afueras de la localidad». Aunque el regidor no precisó la localización exacta que tendrá este recinto, sí apuntó que «deberá contar con 50.000 ó 60.000 metros cuadrados de superficie, y reunir buena ubicación y servicios».
El Ayuntamiento conileño tiene claro que hay que acabar con «el efecto llamada que ejercen las carpas en Los Bateles». Ahí radica el quid de la cuestión, pero quizá estas son sólo una pequeña parte del problema.
Colaboración
Lo complicado será acabar con una cultura de la diversión estival muy arraigada en los últimos años. «Sabemos que el turismo de Conil es diferente al de otros lugares como Novo Sancti Petri», explicó Roldán.
Además él tiene muy claro que de este problema no puede salir sólo el Ayuntamiento. «Hemos pedido ayuda y refuerzos de madrugada a la Guardia Civil porque con apenas medio centenar de policías locales no podemos hacer más», explica el alcalde.
Esa ayuda empieza a llegar; en lo que resta de verano los controles de alcoholemia a la salida del pueblo se intensificarán, como también lo hará la vigilancia municipal para que locales de ocio y jóvenes cumplan con la normativa de ruido y horario de cierre.