El portavoz del grupo popular en las Corts Valencianes, Ricardo Costa. / Archivo
'caso gürtel'

Costa asegura que Zapatero es el «responsable de un complot de Estado» contra el PP y sus dirigentes

El portavoz del grupo popular en las Corts Valencianes se ha mostrado preocupado porque "vivimos en una época de clara persecución política"

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general del PPCV y portavoz del grupo popular en las Corts Valencianes, Ricardo Costa, asegura que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es el "responsable de un complot de Estado" contra el PP y sus dirigentes. En este sentido, apunta que "más que un complot es una conspiración utilizando los resortes del Estado".

El síndic popular alude de esta manera a las actuaciones que la Fiscalía del Estado ha llevado a cabo en relación al 'caso Gürtel' y al de Palma Arena; así como a las "instrucciones" de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, para que se recurra el sobreseimiento de la instrucción de la rama valenciana del 'caso Gürtel'.

Costa se ha mostrado preocupado porque "vivimos en una época de clara persecución política". Una afirmación que ha realizado basándose en "hechos empíricos" como las "imágenes de las detenciones en Baleares", donde los imputados en el caso 'Palma Arena' fueron esposados en su traslado a los juzgados. "Esto hace que te preguntes si es lo habitual por parte de la Policía", ha apostillado. Sobre las actuaciones de la Fiscalía del Estado en este caso, el dirigente 'popular' ha considerado que "hay que preguntarse si se actúa con la misma diligencia y rapidez con todas las formaciones políticas".

Igualmente, ha declarado que ver a la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, "dando instrucciones a Fiscalía sobre lo que tiene que hacer" consigue que "se ponga en tela de juicio la independencia de un organismo del Estado tan importante". Por ello, ha indicado que grupo popular en las Corts estudia la posibilidad de pedir su dimisión a través de una iniciativa parlamentaria en la Cámara valenciana.

En relación a la denuncias realizadas por el presidente del PP, Mariano Rajoy, y la secretaria general, Dolores de Cospedal, de escuchas telefónicos a dirigentes 'populares', Costa ha afirmado que el PPCV "respaldará plenamente" a la dirección nacional en caso de que decida trasladar a la Justicia estos hechos.

"Los jueces ya han decidido"

Por otro lado, preguntado por el recurso de Fiscalía y el del PSPV contra la decisión del TSJCV de sobreseer la causa abierta para investigar la rama valenciana del 'caso Gürtel', ha asegurado que confía y respeta las decisiones de la Justicia. "Espero que el Tribunal Supremo tome la decisión que más se ajuste a derecho", ha apuntado. Costa ha subrayado que los jueces "ya han tomado una decisión sobre Camps o sobre mí" y han señalado que "no hay ningún tipo de delito". Ahora, añadió, "el Tribunal Supremo no tiene que decidir sobre mí o sobre el presidente -Camps- sino sobre un recurso que va a presentar Fiscalía y el PSPV".

El portavoz popular ha destacado que desde que se le relacionó con la trama Gürtel se han publicado "noticias muy duras". Sin embargo, ha comentado que a lo largo de estos meses ha aprendido a "relativizar" estas informaciones porque "la vida sigue y hay que seguir conviviendo con excelentes profesionales de los medios de comunicación te guste o no te guste", ha apostillado.

Preguntado por si ahora se guarda todas las facturas, Costa ha señalado que "sólo me guardo aquellas que me puedan servir como garantía" y ha apuntado que "no suelo ser excesivamente escrupuloso con ese tema".