Jura ante el libertador
Actualizado: GuardarLos estudiantes venezolanos se juramentaron ante un monumento a Simón Bolívar para defender la democracia. Han vuelto a asumir el mismo papel de hace dos años, cuando sustituyeron a la oposición política, entonces casi invisible y ahora desunida, al liderar las marchas de protesta para defender las libertades.
Además, ahora el tema les toca de cerca, porque se trata de rechazar una ley de educación que consideran otorga al Gobierno poder para dirigir las universidades, imponer docentes e incluso determinar qué alumnos ingresan y cuáles no. Desde que ocuparon las primeras páginas, Chávez los ha descalificado llamándolos «cachorros de la oligarquía» o «hijitos de papá».
La realidad es que mientras los legisladores opositores no acaban de definir una estrategia común, ni un líder que los aglutine, son los estudiantes quienes personifican el descontento popular en las calles.
Así ha sido cada vez que hay un problema en Venezuela, momento en el que los universitarios llevan la voz cantante. Y eso que casi siempre ha habido muertos entre sus filas. Según el ex decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela, Jorge Pabón, los chavistas «quieren quebrar el movimiento estudiantil y controlar las facultades».