Sociedad

Y sin ser novelas

| XXX Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por lo general, el márketing y la fórmula del enigma literario se parapetan detrás de la mayoría de títulos que han batido récords de ventas en los dos últimos siglos, aunque los best-sellers no siempre equivalen a artificiosas campañas de imagen. Nada que ver con Larssons, Falcones o Dan Brown, la 'Biblia' y 'El libro rojo', de Mao Tse-tung, son auténticos 'long seller' (superventas de larga duración) de la historia de la literatura.

Este último, ideario del líder comunista, se ha despachado como rosquillas. Pura lógica, basta pensar en el número de habitantes de China, unos 1.300 millones. La 'Biblia' ha expendido entre el millardo (mil millones)de ejemplares y los seis mil millones y medio de copias, según las fuentes que se consulten. 'El libro rojo', publicado en 1964, ha distribuido de 800 millones a seis mil millones títulos. Las cifras son imprecisas, ya que no hay ningún organismo internacional que controle estos datos. Sea como sea, tanto las sagradas escrituras como el manual de Mao subieron al podio de los superventas sin ser novelas, el género que abunda en esa ecuación mágica que transforma un libro en un 'boom' mundial, según la Federación de Gremios de Editores de España. Además, ninguno de los dos libros tiene colgado el sambenito de ser paraliteratura, una de las críticas que reciben los títulos que saltan a la liga de oro de las letras.