El lehendakari Patxi López, durante su comparecencia hoy ante los periodistas, en su residencia oficial del Palacio de Ajuria Enea en Vitoria. / Efe
cien días de gobierno

Patxi López, seguro de que el pacto PSE-PP durará toda la legislatura

El lehendakari subraya "los cambios" en favor de la libertad y dice que los tres muertos por ETA son tres lágrimas negras que han empañado su Gobierno

VITORIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo Gobierno vasco, con el socialista Patxi López a la cabeza, celebra hoy sus primeros cien días de andadura. El lehendakari ha comparecido ante los medios de comunicación en Ajuria Enea y ha destacado la fortaleza del pacto de estabilidad con el PP, un pacto que -ha asegurado- se prolongará a lo largo de toda la legislatura.

López ha querido subrayar los cambios que se han producido en estos tres primeros meses en favor de la paz, la democracia y la libertad, y ha asegurado que "no son actos de publicidad". También se ha referido a los tres asesinatos de ETA -Eduardo Puelles y los dos guardias civiles en Mallorca-, "tres lágrimas negras que han empañado" su Gobierno.

El lehendakari ha explicado que su Gobierno "se ha fijado tres prioridades en el contexto político, económico y social actual: luchar contra ETA y asentar la paz y la libertad en Euskadi, enfrentarse a la crisis económica y preparar el futuro para que este país se sitúe en las cotas más altas de bienestar y de calidad de vida". En este sentido, ha dicho que, "en poco más de tres meses", se han introducido una serie de cambios que "han evidenciado la firmeza y la estabilidad de este nuevo proyecto que estamos liderando".

Un nuevo rumbo

"En los últimos diez años hemos tenido un Gobierno que no creía en el diálogo social, que no convocó ni una sola vez a sindicatos y empresarios a una misma mesa para atender los problemas a los que se enfrentaba nuestra economía y ahora hay un Ejecutivo que actúa de forma contraria", ha asegurado.

En este sentido, ha afirmado que el nuevo Gobierno "cree y practica el dialogo social porque estamos convencidos de que salir de la crisis es una tarea que nos corresponde, no sólo al Gobierno sino a todos los agentes económicos y sociales y que sólo puede tener éxito en un entorno de entendimiento y colaboración".