MUNDO

Las FARC ofrecen abrir un diálogo con el Gobierno aunque Uribe sea reelegido

| LA HABANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente Álvaro Uribe rechazó, horas antes de iniciar una visita oficial a Mexico, que el jefe máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Alfonso Cano, se convierta en «un interlocutor válido del Gobierno». «Esos bandidos pasarán de sus escondites del crimen y su protagonismo mediático a la cárcel», advirtió. Uribe respondía así a la oferta realizada por el líder guerrillero a través de una entrevista en la revista Cambio de establecer conversaciones de paz. El cardenal Darío Castrillón confirmó que los rebeles quieren presentar una propuesta al presidente y que la Iglesia católica ha iniciado contactos con las FARC.

El mandatario colombiano, por el momento, prefiere que el Parlamento acabe de decidir sobre la posibilidad de que pueda presentarse a un tercer mandato en 2010. Para ello, pidió a diputados y senadores afines que agilicen el trámite, que lleva meses guardado en los cajones.

Por su parte, el máximo comandante de las FARC, reiteró su disposición a conversar sobre la paz en el país, aunque Uribe salga reelegido. «Lo esencial son las concepciones políticas y los intereses que represente la persona que asuma el próximo período», señaló. 'Cano' aseguro que actualmente no tienen ningún contacto con el Gobierno y negó que la guerrilla haya financiado al mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, o que recibiera lanzacohetes venezolanos.

Crisis interna

Admitió que el grupo rebelde sufre una de las ofensivas más grandes en su historia. Sin embargo, negó que exista una crisis interna por las deserciones y la muerte de varios dirigentes. A su juicio, «si la situación de las FARC fuese de crisis, el presidente no habría invitado a los gringos a escalar su invasión». Se refería al próximo acuerdo que permitirá a EE UU utilizar siete bases colombianas para luchar contra el narcotráfico, una de las principales fuentes de financiación de las FARC.