
Cámaras que no vigilan
Los dispositivos de control de tráfico llevan varios meses sin dar información en tiempo real de las carreteras
CHICLANA Actualizado: GuardarSu mantenimiento supone unos 12.000 euros al año y se instalaron en 2006 con la vocación de servir como instrumento de información en tiempo real para los conductores del estado de la circulación en diferentes puntos del municipio. Pero nada. Ni vigilan ni informan.
Desde hace varios meses el sistema de información de cámaras de tráfico que los ciudadanos podían consultar en la web municipal no está operativo, y los planes de ampliación han quedado aparcados.
Las ocho cámaras instaladas en rotondas y puntos conflictivos del término municipal no han cumplido nunca con su objetivo. Ala polémica inicial por su instalación y la violación que presuntamente podría suponer hacia la intimidad de los ciudadanos (algunas de ellas tienen capacidad y ángulo de visión suficiente como para captar imágenes del interior de viviendas), se añade ahora el mal funcionamiento de un sistema que era utilizado a diario por ciudadanos y conductores para comprobar el estado de las carreteras locales.
A las numerosas averías sufridas en los últimos años se suma que las cámaras sólo pueden visionarse en la Jefatura de la Policía Local, lo que sin embargo no resuelve los problemas de retenciones ni ayuda a detectar presuntos delitos ni a evitarlos.
De hecho, en toda su historia de funcionamiento en el puente VII Centenario, Plaza de Andalucía, La Soledad, Urbisur, Salmorejo, acceso a Novo Sancti Petri, rotonda de El Pino o La Barrosa sólo se conoce un episodio en el que la visión de las imágenes permitió detener a un sospechoso de conducción temeraria; fue en enero de 2008, cuando la policía apresó a un joven mientras huía del lugar donde había estrellado su coche.
Ayer, desde el Consistorio se insistía en que se sigue adelante con los planes para ampliar su número y se aseguraba que en unos días los ciudadanos podrán visionarlas on line. Quizá sea tarde, puesto que el problema está en plena temporada alta, cuando más coches se mueven por el municipio y más se necesita cualquier medida para agilizar el tráfico.