WIFI Jerez se utiliza para trabajar desde la calle más que para navegar
Tres de cada cuatro usuarios de esta iniciativa sonhombres, jerezanos y de edades entre los 25 y 44 años
| JEREZActualizado:Conectarse a internet cada vez es más fácil, sobre todo para aquellos empresarios cuyos lugares de trabajo estén situados en la zona del centro urbano de Jerez. Y es que parece que esta posibilidad ha sido muy aprovechada por los jerezanos. Así lo demuestran los recientes resultados de una encuesta realizada a más de 1.000 usuarios de la red WIFI Jerez.
Se trata de una instalación que permite el acceso gratuito a internet en la primera hora y de pago a partir de la segunda, con arreglo a la legislación vigente. La primera hora está subvencionada por el Ayuntamiento, no obstante, los usuarios cuentan con la disponibilidad de unas tarjetas con descuentos, muy apropiado para todos los empresarios comerciales.
En cuanto a las zonas, esta conexión abarca desde la avenida Álvaro Domecq, Puerta de Sevilla, calle Larga, plaza del Arenal, el Alcázar y la Catedral, ya que se trata de un despliegue técnico que ha sido «pionero en Andalucía y es el mejor que hay en nuestra comunidad y uno de las mejores de España», afirmó ayer Casto Sánchez en la presentación de estos resultados. Además, durante este acto el edil estuvo acompañado por el director de Desarrollo de Proyectos de la empresa Arconet, Jesús Cortes, así como por el director del Sistema de Información municipal de la empresa Jessytel, Jesús Fe Ripalda.
Por otra parte, el primer teniente también informó de que la segunda fase de este proyecto consistirá en dotar de servicio a todas las instalaciones de las delegaciones municipales y después de la misma, a los centros vecinales.
Hasta el momento, el uso de WIFI Jerez durante los primeros seis meses ha desembocado en una notable satisfacción para el Ayuntamiento, ya que, según los estudios realizados desde diciembre de 2008 hasta mayo del presente año demuestran que en esta primera fase ha contado con 8.568 conexiones totales, con una media de conexión diaria de 47, y con casi 400.000 minutos de navegación de internet gratuitos, llegando a casi 3.000 minutos de media al día.
En cuanto a lo esperado, Sánchez explicó que «teníamos otras expectativas inferiores y estamos muy satisfechos con estos resultados», así como que en otoño realizarán otras campañas de despliegue del WIFI, ya que «estamos estudiando la realización de una campaña intensiva de información sobre el WIFI en los colectivos de mujeres y en el sector estudiantil. Nos dirigiremos a ellos de manera significativa, y de hecho hablaremos con la UCA para ampliar el despliegue del WIFI en la ciudad», añadió Casto Sánchez.
Asimismo, quiso destacar que «el proyecto WIFI Jerez está siendo un buen instrumento para los ciudadanos de Jerez», por loq ue se aprovechará para actuar sobre otros sectores para «optimizar este proyecto que hemos acogido con entusiasmo y que se está aplicando con notables resultados».
Los perfiles
En cuanto a los principales datos obtenidos de las encuestas realizadas, otro de los aspectos llamativos son los que reflejan que de los usuarios un 82% son residentes en Jerez y un 18% proceden del exterior. También se indica que el perfil de usuario es mayoritariamente masculino, alcanzando un 72% sobre un el 29% que representa a las mujeres. La edad de mayor número de usuarios está entre los 25 y los 44 años, así como que hasta un 11,6% son autónomos, «lo que pone de relieve su función como herramienta de trabajo», según palabras del primer teniente. Además, casi un 35% sigue la segunda hora de uso (que no es gratuita) y que el grado de satisfacción es de más del 75%.
La era del conocimiento
Por otra parte, la puesta en marcha de WIFI Jerez ha fomentado la apuesta por la «Sociedad del Conocimiento». De esta manera, la puesta en marcha de este proyecto internauta a nivel social «ha sido tal vez la más conocida, pero hemos realizado otras gestiones en este sentido realmente notables e incluso realizamos hasta 40 trámites con la ciudadanía mediante la red. Hemos puesto en marcha una plataforma de comercio online en Andana, de manera experimental en colaboración con la Delegación de Fomento, con objeto de que si funciona bien se pueda extender a otros polígonos industriales de la ciudad de manera que facilitemos el despliegue de comercio electrónico al tejido empresarial de nuestra ciudad», aclaró Casto Sánchez.
No obstante, las ideas de extensión no acaban aquí, pues desde la Delegación de Presidencia se trabaja en la creación de un «proyecto de Contac-Center que va más allá del concepto del Call-Center, que es un centro de llamadas único, como es el teléfono 010. Se trata de dar un paso más, de establecer un centro de contactos que permite el desarrollo de gestiones y de trabajo online, con derivaciones específicas, con despliegue de tramitación no vinculado al concepto de la ventanilla tradicional».
Por su parte, el director de Desarrollo de Proyectos de la empresa Arconet, Jesús Cortes, aclaró que «tenemos una sensación bastante positiva porque las expectativas han sido buenas. Ha llamado mucha gente y el resultado es interesante. La coordinación con Jessytel ha sido exitosa, y esto genera una serie de sinergias de cara al tejido empresarial muy enriquecedora, sobre todo una vez que se vaya ampliando la red de cobertura. Hemos sido pioneros en Andalucía y estamos ante una de las redes más importantes de España».