Continúan las apuestas
Actualizado:La recesión toca fondo, o al menos eso dicen, y los expertos (ésos que casi nunca aciertan) siguen haciendo apuestas sobre cómo será el final de esta crisis económica. Que si vamos a salir en forma de «V», de «U», de «L», de «W» o hasta -y no es broma- con la forma de la primera «C» del logo de la Coca-Cola. Es decir, se trata de saber si va a ser una remontada rápida, lenta, interminable o como una montaña rusa, con subida vertiginosa y nuevo descenso a los infiernos. Vamos, que aunque digan que los expertos en materia económica siempre se equivocan, esta vez no va a ser así, porque por narices una de las teorías tiene que ser la acertada.
Pero en realidad ahora mismo, lo que hay es una clara situación de incertidumbre; una especie de oasis en medio del desierto que nadie sabe si es simplemente un paréntesis antes de que lo male continúe o una remontada. Por si acaso, eso sí, la gente prefiere ahorrar, aunque algunos empiezan ya a asomar la cabeza y se lanzan a hacer compras, después de tanto tiempo con la cuenta retenida; los bancos, incluso comienzan a abrir el grifo; aunque eso sí, los parados parece que tienen bastante más dificultad para encontrar trabajo.
Y es que si algo tarda en recuperarse, desgraciadamente, ése es el mercado laboral, donde se tarda mucho más tiempo en crear empleo que el poco que cuesta destruirlo cuando las cosas no van tan bien. En un entorno donde no es nada fácil salir de las listas del INEM, dudo que las personas que se encuentran en esta situación tengan la cabeza como para pensar en la letra que definirá la salida de esta crisis. Precisamente ahora se cumplen dos años desde que ésta estallara y, al menos, queda el consuelo de saber que queda menos camino por recorrer.