Los vecinos de Costa Ballena dan una tregua en sus protestas hasta el lunes
| ROTA Actualizado: Guardar«Acabo de ver cinco camiones cisterna descargando en los aljibes de la urbanización», apunta Juan Vázquez, uno de los representantes de los vecinos de Costa Ballena afectados por los cortes en el suministro de agua. «Vamos a esperar a ver cómo transcurre el fin de semana con la llegada de los camiones y el lunes decidiremos si volvemos a movilizarnos», señaló Vázquez. Y es que la última medida llevada a cabo por el Ayuntamiento de Rota de contratar un ejercito de camiones para abastecer el complejo turístico parece haber calado en sus vecinos. También conocen ahora el horario en el que podrán lavar la ropa, poner el lavaplatos y asearse, algo que ha calmado los ánimos de la población de Costa Ballena después de varios días de alta tensión.
«A partir de las doce tenemos sólo un hilo de agua, pero esperemos que amplíen el horario en el que tengamos agua con presión y al menos podremos ducharnos», explica María Quirós. Esta era otra medida planteada por el Consistorio roteño y que debía llevarse a cabo entre las 7 y las 11 de la noche, dependiendo la capacidad en que se encontrase el depósito tras la recarga realizada por los camiones. Así, el delegado de Costa Ballena explicó que «queremos contar con al menos 20 camiones cisterna de cara al fin de semana». Sin embargo, ayer, desde el Ayuntamiento no se hicieron ningún tipo de declaraciones sobre el asunto.
Sí que las hicieron, en cambio, desde el Partido Popular de Andalucía, que se mostró convencido de que la Junta y el PSOE no tienen «el más mínimo interés» en solucionar el problema de abastecimiento de agua en la urbanización roteña.
Responsabilidades
El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, manifestó que los principales interesados en que el problema no se resuelva son el director gerente provincial de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA), Rafael Márquez, y el máximo responsable de obras de abastecimiento y gerente de la Cuenca Atlántica, Federico Fernández, porque son los nombres que se barajan como posibles candidatos del PSOE a la alcaldía de Rota en las próximas elecciones municipales y «prefieren que no se solucione el problema para desgastar al ayuntamiento actual». Antonio Sanz recalcó que la Junta es la «máxima responsable de lo que está ocurriendo por su imprevisión acerca del crecimiento desordenado en Costa Ballena mediante la Empresa Pública del Suelo», al tiempo que preguntó a la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, si algún día «piensa asumir alguna responsabilidad al frente de su consejería o va a estar escurriendo el bulto».
A su entender, la consejera «prefiere que miles de ciudadanos se queden sin agua durante los meses de verano antes que asumir su responsabilidad», mientras señaló que «son obras que tiene que acometer la Agencia Andaluza», y que, por lo tanto, competen a su dominio en la Administración.