La Junta asume su culpa y limpiará las aguas fecales de la barriada Olmo
El Ayuntamiento ya ha limpiado toda la zona, mientras que la EPSA aplaza la obra para desinfectar los bajos
| SAN FERNANDO Actualizado: GuardarTras el cruce de acusaciones sobre la administración responsable de los problemas de suciedad y filtraciones de aguas fecales que han estado padeciendo los vecinos de la barriada Olmo, finalmente será la Empresa Pública de Suelo (EPSA) dependiente de la Junta de Andalucía, la que deba realizar las obras necesarias para reparar la tubería que está produciendo las filtraciones.
Así, después de las denuncias de los vecinos de la zona sobre el estado de insalubridad de la barriada, los técnicos del Ayuntamiento fueron los que descubrieron que el problema se encontraba en la calle Olmo, número 29, en un edificio propiedad de la Junta de Andalucía y alquilado en la actualidad. De esta forma.
, las filtraciones de aguas fecales al exterior no se debían a un fallo en la red de alcantarillado, tal y como denunciase el Partido Socialista local.
Responsabilidades
A partir de ahora, el Ayuntamiento isleño ha dado un plazo a la EPSA para realizar la obra necesaria para reparar la rotura de la tubería, alegando que «son los propietarios de los inmuebles los que tienen la obligación de evitar el vertido de aguas fecales residuales a la vía pública, independientemente de los acuerdos internos que tengan con sus inquilinos».
Así lo señaló el alcalde, Manuel María de Bernardo, en un escrito enviado a la delegación provincial de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio. De Bernardo explicó ayer en una comparecencia ante los medios de comunicación que tras la orden de ejecución emitida el pasado viernes a la EPSA para el arreglo de la zona de la finca afectada, ayer mismo se recibió un escrito de la administración autonómica aceptando la obligatoriedad de hacer estas obras.
De la misma manera, se reclamaba la ampliación del plazo para realizar antes unos trabajos previos de desinfección en los bajos de las viviendas. Según señaló el regidor isleño, esta petición fue aceptada ayer «para que puedan comenzar cuanto antes los trabajos en la zona».
Junto a esta actuación, los servicios municipales de alcantarillado irán eliminando de forma periódica las bolsas de aguas fecales que continúan generándose en una de las esquinas de los jardines.
De Bernardo manifestó igualmente que la intención es que «con la mayor celeridad posible la situación vuelva a la normalidad y los vecinos vean cuanto antes todos los problemas solventados», insistió.
Asimismo, desde el pasado lunes por la tarde los operarios del Ayuntamiento isleño se encargaron de las labores de limpieza y adecentamiento de la zona.