
Pizarro ve «tambores de guerra» de Arenas en el informe sobre municipios
El PP-A reta al PSOE a debatir las subvenciones a los ayuntamientos para demostrar la veracidad de sus datos
| SEVILLA Actualizado: GuardarEl consejero andaluz de Gobernación, Luis Pizarro, achacó ayer la acusación de «sectarismo» en la financiación de la Junta de Andalucía a los ayuntamientos gobernados por el PP a la «debilidad política y electoral» del líder de los populares en la región, Javier Arenas, quien, a su juicio, está tocando «tambores de guerra» para llamar a sus regidores, «con la mentira como siempre», a que adopten una actitud de «fuerte confrontación» con respecto a los gobiernos central y autonómico a partir de septiembre.
Pizarro, quien tachó de «absolutamente falso» el informe hecho público por el PP-A en el que se señala que las haciendas locales encabezadas por el partido reciben un 55% menos de ayudas que corporaciones socialistas de municipios con la misma población, defendió la actuación de la administración autonómica y aseguró que la Junta actúa «desde la cooperación y la colaboración en todos y cada uno de los proyectos importantes emprendidos por los ayuntamientos andaluces, de forma independiente a su color político».
Calentando motores
En rueda de prensa al término de un encuentro institucional con el presidente de la Diputación Provincial de Almería, el titular de Gobernación aseguró que el citado informe le «suena» a que Arenas «está calentando motores» de cara al inicio del curso político, por lo que lo vinculó a «una indudable estrategia» del PP ante el debate parlamentario que tendrá lugar durante el último trimestre de 2009 para abordar los dos proyectos de ley que redefinirán la autonomía financiera de los ayuntamientos.
Tras calificar la línea adoptada por el PP-A de «equivocada» y advertir a Arenas del «cansancio cierto de su figura» que los ciudadanos de la región dejan traslucir en las encuestas, Pizarro trasladó su «preocupación» por la viabilidad de ambos proyectos de ley que, a su juicio, «estarían abocados» a no salir adelante de persistir la actitud del principal partido de la oposición al tiempo que subrayó la necesidad de alcanzar consenso en esta materia «de suma importancia y trascendencia para los 771 ayuntamientos andaluces.
Bajeza democrática
Por su parte, los populares retaron a los socialistas a debatir acerca de su informe sobre las subvenciones concedidas por la Junta a los ayuntamientos en los últimos dos años y medio y demostrarle la «veracidad» de los datos recogidos. «Los datos son incontestables», dijo a Europa Press el secretario general del PP -A, Antonio Sanz, quien preguntó al PSOE si cuando dice que los datos del informe «son falsos está queriendo decir que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) miente, ya que todos han sido extraídos de ahí durante los años 2007, 2008 y primer semestre de este ejercicio». Demandó al PSOE que, en lugar de decir que los datos «son falsos, rectifique y garantice la igualdad de oportunidades y cese la persecución y la discriminación hacia los ayuntamientos del PP en lo que se refiere a la concesión de subvenciones».
Asimismo, demandó a la Junta que, en lugar de «descalificar los datos del PP, ofrezca los datos que considera que son los verdaderos, algo que no podrá hacer puesto que el informe es absolutamente incuestionable, ya que se basa en lo recogido en el BOJA».
En opinión de Sanz, el PSOE «se ha puesto muy nervioso ante una prueba más de bajeza democrática y de que estamos ante el gobierno más sectario de toda España». «Creemos lógica la reacción histérica del PSOE ante el descubrimiento de la verdad, pese a sus intentos de tapar este escándalo mediante propaganda y fotografías puntuales».