Sociedad

La gripe A se cobra su décima víctima mortal en España

El fallecido, un varón canario de 30 años, no padecía enfermedades previas, aunque tenía 'factores de riesgo'

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un varón de 30 años, sin enfermedades previas aunque con ciertos factores de riesgo que la familia no quiso desvelar, se convirtió ayer en la décima víctima mortal de la gripe A en España.

Falleció a primeras horas de la mañana en el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria por fallo multiorgánico derivado de una neumonía bilateral provocada por el virus H1N1. El joven fue ingresado el pasado 26 de julio y un día después trasladado a la unidad de medicina intensiva por «insuficiencia respiratoria severa», explicó la consejera de Sanidad del gobierno de Canarias, Mercedes Roldós. En el archipiélago cinco personas permanecen en cuidados intensivos por gripe A, aunque no se teme por sus vidas.

La tercera víctima

Ayer se confirmó además que la tercera víctima mortal de la gripe A, la mujer nigeriana fallecida el 16 de julio en Mallorca, estaba sana antes de contraer el virus, ni factores de predisposición que expliquen el desenlace mortal de su caso.

De la autopsia y los análisis forenses practicados al cadáver de Mabel Innocent, de 33 años, «no se deduce ninguna otra circunstancia ni enfermedad que hubiera podido contribuir a la muerte de esta mujer», subrayó la Consellería balear de Salud y Consumo. La autopsia le fue practicada un día después del fallecimiento y sus resultados concuerdan con los análisis realizados también en el Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda, y en el Hospital Son Dureta de Mallorca. Todos confirmaron la presencia del virus en la víctima.

Para los expertos, se trata «hoy por hoy de una excepción» y no implica cambios en las características y comportamiento del virus H1N1, que «afortunadamente sigue siendo muy estable», aseguró Ramón Cisterna, coordinador del Grupo de Estudio de Vacunación en el Adulto (GEsVA) y responsable de Microbiología Clínica del Hospital de Basurto (Bilbao).

El presidente de Costa Rica, Óscar Arias , contrajo el virus de la gripe AH1N1, pero se encuentra en buen estado de salud, con un cuadro leve de la enfermedad, según confirmaron ayer fuentes oficiales. El ministro de la Presidencia y hermano del mandatario, Rodrigo Arias, explicó que el presidente comenzó a presentar síntomas de gripe el domingo por la noche, al experimentar dolor de garganta y cabeza y a tener fiebre. Por este motivo, el mandatario consultó con sus médicos y con la ministra de Salud de Costa Rica, María Luisa Ávila, y se sometió el lunes a una evaluación médica en un centro sanitario privado de San José. Rodrigo Arias explicó que los resultados de los exámenes han arrojado un resultado positivo de gripe A, aunque con un «cuadro leve» a pesar de que el gobernante, de 68 años, es asmático. El Jefe del Estado pidió que se informara a la población de su estado y de que está siguiendo los protocolos generales como «un ciudadano más», dijo el ministro de la Presidencia.