Los vecinos protestaron por el retraso de la obra con pancartas en las vallas. /LA VOZ
SAN FERNANDO

Una urgencia que ha tardado un año

Las lluvias del otoño pasado anegaron la barriada Constitución y se decidió adjudicar de inmediato la nueva red de pluviales. Hoy arrancan las obras por fin

| SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace ya un año que las obras de la nueva red de pluviales de Constitución quedaron paralizadas. Y eso que se aprobó por vía de urgencia. Hoy, los vecinos de la zona vuelven a tener la esperanza de que este invierno las lluvias les cojan preparados y no tengan que volver a repetirse las dramáticas escenas del pasado año, cuando muchos perdieron enseres y vehículos al inundarse los garajes y los trasteros así como las viviendas situadas en los bajos de los pisos.

El Ayuntamiento isleño informó de que estos trabajos incluidos en el plan municipal de emergencias comenzarán hoy mismo, después de que la empresa Ecasur 10 abandonase la obra por problemas de solvencia económica. Los trámites han sido arduos pero finalmente la Delegación de Desarrollo Sostenible adjudicó de nuevo la obra a la empresa Derribos Aragón S.L. por un importe total de 868.339 euros y un plazo de ejecución de tres meses.

Es decir, si no vuelven a producirse incidentes los vecinos podrían contar con el nuevo colector de pluviales a mediados de noviembre.

El proyecto ha sido modificado para extenderse hacia más zonas. En concreto, se tratan del sector III de Camposoto, Constitución, Tomás y Valiente, Alcudia y Alberto Agudo. La obra persigue independizar la red de pluviales de Gallineras de la de Constitución y Camposoto a través de la construcción de un nuevo colector que se localizará en la calle Pintor Hernández Homedes. Éste permitirá aliviar el trabajo que realizaba el situado en la esquina de Buen Pastor con la Ronda del Estero, para las tres barriadas.

Según explicaron desde la Delegación de Desarrollo Sostenible la obra consistirá en la instalación de una red de pluviales en la zona de Constitución que permita canalizar mediante una red separativa las aguas de lluvia, dando salida a las aguas, a través de la Ronda del Estero hacia el Caño de Sancti Petri y «evitando en gran medida los efectos negativos de las lluvias torrenciales sobre la zona de Gallineras», señalaron.

Datos técnicos

El esquema básico de la obra recoge que a lo largo del trazado de la nueva red se utilizarán tubos de diferente sección, desde 500 milímetros en la calle Alcudia y Alberto Agudo, hasta tubos de 1.500 milímetros, en la zona de la calle Pintor Fernando Vela. Se ejecutarán también arquetones de hormigón armado en los cruces de colectores para evitar la interferencia de los colectores de fecales. Por último, se han diseñado para estos trabajos imbornales de hormigón armado y rejas de perfilería en toda la zona de actuación para la mejor captación de las aguas.

Junto a esta actuación, las obras del canal del tormentas de Buen Pastor, que se realizan frente al muelle de Gallineras, continúan a muy buen ritmo y con seguridad estarán listas tras el verano.