El Ayuntamiento de San Roque recurre la variante de Pinar del Rey por "deficiencias" en estudio de impacto ambiental
Actualizado:El Ayuntamiento de San Roque anunció hoy que ha presentado ante el Ministerio de Fomento un recurso de reposición contra la aprobación del estudio informativo sobre la variante de la A-7, cuyo paso está previsto por el Pinar del Rey. El recurso, consensuado con Verdemar-Ecologistas en Acción, sostiene que existen "deficiencias" en el estudio de impacto ambiental.
Según explicó el Consistorio en un comunicado, el recurso que firma el alcalde, Fernando Palma (PP), argumenta que las "deficiencias" en el estudio informativo se producen en lo relativo a la evaluación de impacto ambiental en cuanto a flora, fauna y acuíferos, y porque "se incumple el Real Decreto de 1995 sobre medidas para garantizar la biodiversidad, así como la normativa de la Unión Europea".
Así, la solicitud final del Ayuntamiento es que se acuerde "la anulación de la resolución de la Resolución referida, ordenando la retroacción de dicho expediente al momento procedimiental oportuno".
Según dijo, la presentación de este recurso, que se produce "dentro del plazo estipulado legalmente", da cumplimiento al acuerdo alcanzado en el Pleno municipal del pasado mes de julio.
Entre otras cuestiones, la Administración local considera que en el informe hay "omisiones e insuficiencias que afectan a la declaración de Impacto Ambiental" y, además, "sin dar respuesta a las exigencias que plantea la Ley".
En este sentido, argumentó que el inventario de impacto ambiental está "incompleto", puesto que "omiten" especies de flora existentes en el Pinar del Rey, así como la "ausencia de análisis de impactos y de propuesta de medidas correctoras y compensatorias" en este ámbito y en el de la fauna.
Por otra parte, señaló que no se especifican datos sobre "las afecciones al medio hídrico subterráneo" (acuíferos), al tiempo que "se omiten las medidas preventivas y correctoras", lo que, a su juicio, "quiebra la naturaleza preventiva de la figura de la *Evaluación de Impacto Ambiental".
Para el alcalde, esta carencia es "especialmente grave" en el caso del acuífero de la Sierra del Arca, que "nutre a los pozos del casco urbano y a la zona del Albarracín", afectando también al acuífero del propio Pinar del Rey, "que es una reserva de agua para toda la comarca".