El PSA denuncia la falta de medidas educativas en Jerez
Casal recuerda que las inversiones y mejoras en los centros escolares son competencia de la Junta de Andalucía
| JEREZActualizado:Las reacciones ante el repaso de las obras en los colegios jerezanos que el delegado de Educación, Juan Salguero, realizó el pasado martes no se hicieron esperar. El secretario local del PSA, Santiago Casal, aseguró ayer que la Junta de Andalucía tiene una deuda pendiente con Jerez en materia educativa, tras ya 24 años de dejadez por parte de esta institución, quién «utiliza los recursos públicos atendiendo a intereses partidistas, en contra de las necesidades del sistema educativo».
De esta manera, Santiago Casal aseguró que desde el Ayuntamiento, durante los años de gobierno andalucista, se ha hecho un gran esfuerzo por atender las demandas de los centros educativos de la ciudad, ya que el Ayuntamiento asumió obras y competencias propias de la Consejería de Educación y que, por dejadez y por intereses políticos, no fueron resueltas por los diferentes delegados provinciales de Educación, quienes utilizaban los recursos públicos de manera partidista.
En este sentido, desde este partido político se ha subrayado que «siendo delegada de Educación, Pilar Sánchez, ahora alcaldesa, ya conocía los problemas del CEIP San Juan de Dios y no hizo nada por resolverlos, ni ahora como alcaldesa exige a la Junta que cumpla con los compromisos adquiridos y no cumplidos con este centro que se encuentra en una zona desfavorecida de la ciudad, y que un año más comenzará el nuevo curso con un problema que arrastra desde hace más una década».
Así, los integrantes del PSA consideran que la educación es esencial para el desarrollo de Andalucía y de Jerez, por lo que «es necesaria una mayor implicación económica por parte de los distintos gobiernos socialistas, que no han echo nada por enmendar las grandes deficiencias que arrastra el sistema educativo y que propicia la situación de fracaso escolar en Andalucía y en esta ciudad».
«No se puede hablar de segunda modernización en Andalucía, ni de centros educativos bilingües y TIC, cuando lo más básico no se atiende, hay centros donde el mobiliario es de hace mas de 20 años y donde la red eléctrica es obsoleta, o centros que carecen de salón multiusos donde poder desarrollar actividades conjuntas. Esto crea desigualdades entre los niños que según en qué centro se matriculen podrán y tendrán mejor y mayores prestaciones para su formación educativa», añadió el secretario, Santiago Casal.
Por ello, desde el PSA también aseguran que «la educación no es un asunto prioritario para el PSOE y que las carencias educativas en esta ciudad vienen generadas por la dejadez del Gobierno autonómico».