Socialistas y populares vascos blindan su acuerdo frente a la pelea de Madrid
| COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarDirigentes socialistas y populares vascos han redoblado en las últimas horas sus esfuerzos para blindar el acuerdo «por el cambio» que mantienen en Euskadi y sustraerlo de la guerra abierta entre los dos partidos en Madrid por el cruce de acusaciones de corrupción y espionaje ilegal. El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, intentó ayer rebajar la tensión y apuntó que el enfrentamiento que se ha desatado entre los dos partidos mayoritarios «es una cosa que se veía venir», pero avanzó que su formación «no pagará al PSE con la misma moneda» en Euskadi.
«Aquí estamos en otra cosa, en que haya cambio, en que haya más libertad, en que se pueda convivir y aquí mantenemos nuestros compromisos y yo no voy a actuar como actúa el PSOE en Madrid», subrayó.
Basagoiti revalidó el «compromiso» del PP vasco «de consolidar el cambio en el País Vasco, de gobernar para todos y de que haya estabilidad», lo que no le impidió criticar la falta de iniciativas de López contra la crisis económica.
La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendía coincidió con el líder popular en blindar el acuerdo por el cambio suscrito con el PP. En declaraciones a la cadena SER, destacó que el enfrentamiento que viven populares y socialistas en Madrid «no afecta» a este pacto y subrayó que el acuerdo que convirtió a Patxi López en lehendakari y envió al PNV a la oposición «es firme y con vocación de futuro y de cambiar las políticas en el País Vasco».
«El PP del País Vasco actúa con responsabilidad y es un socio preferente del Gobierno vasco», señaló Mendía en un claro guiño a la formación que lidera Antonio Basagoiti.
La portavoz del Gobierno vasco reconoció que al Ejecutivo autonómico «le preocupa mucho» lo que calificó como «escaladas dialécticas que le gustan al PP», formación a la que invitó a acudir a los juzgados «si tiene pruebas de escuchas».