El mercado español retoma el asalto a los 11.000 puntos. / Archivo
mercados

El Ibex conquista los 11.000 puntos y marca un nuevo máximo anual

La salida de la recesión de Alemania y Francia anima a las bolsas europeas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bolsa española ha subido el 1,03% y ha cerrado a 11.046,80 puntos, nivel que no superaba desde principios de octubre de 2008 y que supone por tanto un máximo anual, gracias a los mejores datos macroeconómicos y al consenso de que la crisis ha tocado fondo a ambos lados del Atlántico. El principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, ha ganado 113 puntos, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid ha ganado 11,79 puntos, hasta 1.151,71 unidades.

En el Viejo Continente, con el euro a 1,42 dólares, todas las plazas principales han cerrado con ganancias: París ha subido el 0,49%; Fráncfort, el 0,95%; Milán, el 1,30%, y Londres, el 0,82%. Los mercados abrían esta mañana con subidas impulsados por el cierre positivo de Wall Street después de que la Reserva Federal afirmara que hay señales de "estabilización" en la economía estadounidense.

Los inversores se animaban más al conocer que la economía europea frenó su desplome en el segundo trimestre del año, cuando el PIB cayó el 0,1% en los países del euro y el 0,3% en los Veintisiete, gracias principalmente a la vuelta al crecimiento de Alemania y Francia. Para deleite de las bolsas, el Banco Central Europeo (BCE) ha señalado además que "la recesión global ha tocado fondo" y que en la zona del euro "el ritmo de contracción se ralentiza claramente", lo que ha permitido que el mercado español superara holgadamente los 11.000 puntos ya a mediodía.

En el lado empresarial, la cadena de supermercados Wal-Mart ha sorprendido a los analistas al anunciar que en la primera mitad del año ganó un 0,7% más que en el mismo periodo de 2008, al tiempo que su beneficio del segundo trimestre se incrementó el 1,4% anual. A pesar de las buenas noticias, la realidad se ha impuesto, y los inversores han conocido que las ventas minoristas y las solicitudes de beneficios por seguro de desempleo en EEUU han sido peores a las previstas. De esta forma, los mercados europeos han recortado las ganancias en el último tramo de la sesión, pero la Bolsa española ha mantenido el empuje hasta el final.

Los grandes valores

Todos los grandes valores han subido: Santander, el 0,64%; Telefónica, el 0,17%; BBVA, el 1,50%; Iberdrola, el 0,74%, y Repsol YPF, el 1%. En el selectivo Ibex-35, ha destacado la subida del 7,71% de Banco Popular. En relación con este valor, precisamente en los últimos días se ha conocido que el inversor Ramchand Bhavnani ha reducido su participación en el capital social del banco de un 5% a un 2,861%, aunque no está claro si el empresario apostará por seguir reduciendo o preferirá volver a ampliar sus acciones en la entidad. Por detrás de Popular, ha destacado el repunte de 6,51% de Abengoa, y del 3,10% de Gamesa.

En el lado contrario, sólo han aparecido tres valores en rojo: Grifols, que ha liderado las pérdidas del selectivo con un descenso del 0,89%, seguido de Bolsas y Mercados Españoles (BME), que ha caído el 0,26%, y de FCC, que cedió el 0,24%.

Las inmobiliarias encabezaron las alzas del mercado continuo: Metrovacesa ha subido el 22,70%, seguida de Inmobiliaria Colonial, que ha repuntado el 13,53%, mientras que Inypsa ha sido el valor más bajista con un retroceso del 5,29%, por delante de Vocento, que se ha dejado el 2,18%. La rentabilidad de la deuda española a largo plazo caía cuatro centésimas, hasta el 3,881%, mientras que el efectivo negociado en el mercado continuo ascendía a 1.880 millones, de los que 462 millones correspondieron al Santander, y otros 271 millones, a Telefónica.