Dos gaditanos en el equipo
'Los Álvaros', Quirós y Saborido, ponen el acento de la tierra en la concentración de la selección española en Bahía Sur
| CÁDIZActualizado:Los triples no son su especialidad. Tampoco se machacan todos los días debajo del aro. Ni mandan ni dirigen a las estrellas. Pero forman parte del equipo, de la selección. Los Álvaros, Quirós y Saborido, son dos gaditanos que año tras año complementan con su trabajo toda la labor que el combinado nacional lleva a cabo en San Fernando. Dos grandes seguidores del baloncesto que juegan a nivel aficionado y que disfrutan como pocos junto a sus grandes ídolos. Ponen el acento de la tierra al grupo de Scariolo, y permiten que los campeones se encuentren en San Fernando como en su propia casa.
De Sanlúcar llega Saborido, que realiza las funciones propias de un utillero, pendiente siempre «de reponer el agua, las toallas y recoger las botas». A veces, cámara en mano, recoge las imágenes del entrenamiento. «Lo que haga falta», dice. Esta labor le permite estar en contacto diario con sus ídolos, lo que supone «un orgullo». «Estoy encantadísimo de estar aquí». Prácticamente es uno más de la selección, «campeona en todo. Son chicos muy sanos. Ya me conocen y el reencuentro cada verano siempre es especial». Este año echa en falta «a Carlos Jiménez, con quien tenía una gran relación». Es la envidia de amigos y compañeros, y alcanzó esta posibilidad gracias a la amistad con su entrenador en el Cajasol. Todavía juega al baloncesto, aunque siempre como afición, y estar todos estos días viendo a los genios de la canasta le permite «aprender muchísimo. Aunque no lo practiques, es como una clase profesional cada día».
Quirós, de Puerto Real, está todo el día preguntando a los jugadores y charlando con ellos. Es su trabajo. Ayuda en las labores de comunicación, realizando entrevistas a las estrellas y actualizando la página web de la Federación Española de Baloncesto. También se encarga de la radio de la FEB. «Es mi principal cometido durante todo el año. Aquí en la concentración echo un cable al Departamento de Comunicación, captando imágenes y sonidos para los medios», afirma. Hace migas con los de su edad, los más jóvenes, como Claver o Marc Gasol, además de Berni y Cabezas. «El trato es magnífico. Son profesionales que nunca te faltan al respeto». Todo ha cambiado en los últimos años. «Antes yo venía como aficionado, me hacía fotos con ellos. Y ahora tengo que entrevistarlos», indica. Ha jugado con Las Canteras este último año. «Se aprende muchísimo viendo a estos monstruos. Ver tanta calidad en la pista no tiene precio. Ni para los aficionados, ni para la ciudad en general», recalca. «Esta concentración es un escaparate para la ciudad. Se han gestado muchas medallas en San Fernando. Por eso vienen. Y porque se les trata muy bien», continúa.