Las cisternas no resuelven de manera definitiva el problema. / JESÚS CABELLO
Ciudadanos

Una veintena de cisternas abastecen a la urbanización de cara al fin de semana

Se trata de una medida extraordinaria que no palia el problema El Ayuntamiento quiere ampliar el suministro hasta las 22 horas

| ROTA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los residentes del complejo turístico de Costa Ballena siguen padeciendo los cortes en el suministro de agua, pero ya los sufren de forma organizada después de que el Ayuntamiento de Rota estableciera un horario fijo de restricciones en respuesta a las peticiones de los vecinos que solicitaban más información sobre este problema. La red es pequeña para dar servicio a tanta gente y la obra de ampliación de las tuberías no terminará hasta otoño. El Ayuntamiento de Rota, ante este grave problema y las protestas vecinales, comenzó a trasladar cisternas hasta el depósito de la urbanización.

Ayer, tal y como estaba previsto, los vecinos dispusieron de agua con total normalidad entre las siete y las doce del mediodía. A partir de ese momento y hasta las once sólo hubo agua gracias a un pequeño chorro, que llegaba directamente desde El Puerto sin pasar por el depósito de bombeo y, por tanto, sin presión. Desde las 11, el suministro fue cortado por completo con el fin de que el depósito de Costa Ballena pudiera recuperarse.

Pero además de establecer un horario de cortes, el Consistorio roteño tomó ayer una medida que ha sido decisiva para que los vecinos le den una tregua y se replanteen las movilizaciones previstas para este fin de semana. El concejal delegado de Costa Ballena, Jesús Corrales, informó de que han puesto en marcha un servicio de camiones cisterna.

Tres camiones procedentes de Cádiz trasladaron ayer agua desde Rota hasta la zona afectada. «Estos fueron los únicos camiones que conseguimos de inmediato con registro sanitario para transportar agua potable», señaló Corrales. Sin embargo, por la noche llegaron los refuerzos. Seis camiones más procedentes de Málaga tomaron el agua de la Sierra de San Cristobal y comenzaron a trabajar. Cada uno con una capacidad de 25.000 litros.

El delegado de Costa Ballena explicó que tienen prevista la contratación de otros diez camiones más y señaló que ebarajan la posibilidad de abastecer a la urbanización también entre las siete y las diez de la noche «para que la gente pueda ducharse».

El Ayuntamiento achacó de nuevo a la Junta la responsabilidad por el retraso de la obra de conexión del deposito de Sanlúcar con el del complejo, mientras que el PP, a través de su presidente andaluz, Javier Arenas, señaló que solicitará la comparecencia parlamentaria de la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, a la que recordó que la sobresaturación de cualquier zona turística de Andalucía es «responsabilidad» de la Junta.