Modernizarse o morir
Actualizado:Esta noche van a comenzar los partidos del Trofeo Carranza. Cuando inició su andadura el que se ha llegado a denominar «el Trofeo de los Trofeos» vivíamos en una época muy distinta a la actual y, como los tiempos cambian, hoy ha quedado totalmente desfasado. Allá por los años cincuenta, cuando el Real Madrid campaba por sus mejores épocas futbolísticas con Di Stefano, Puskas o Gento y en el Barça se alineaban Kubala o Kociks, solo podíamos verlos en los cromos. Ahora, en el siglo XXI, en la era de las televisiones todo ha cambiado y debemos acomodarnos a los nuevos tiempos. El Trofeo, nuestro simpar Trofeo Carranza, ideado por D. Ramón Cilleruelo y avalado por D. Vicente del Moral (sin duda uno de sus verdaderos promotores) encontró a su gran impulsor en la persona de D. José León de Carranza. El principal objetivo del momento fue conseguir fondos para el recién ascendido Cádiz C.F. a Segunda División, muy mermado en sus ingresos y siguiendo la fórmula del Teresa Herrera que ya se celebraba desde 1946 en La Coruña. Sirvió sin duda para conseguir varios objetivos: los deseados fondos para el Cádiz, crear prestigio turístico para nuestra ciudad y, lo que no es poco, ver en el Carranza a los mejores equipos del mundo, lo que a todas luces en aquella época era imposible.
Hoy todo ha cambiado: no aporta económicamente nada o casi nada al Cádiz, en los partidos cada vez se ve más cemento y los equipos que participan no son, ni con mucho, los más representativos del fútbol mundial. Visto lo visto, el planteamiento del Trofeo ya no es válido, por lo que sería bueno replanteárselo. Sin duda, no es lo que era. Para colmo ya no es ni el que despide el verano. Hay que modernizarse y encontrar nuevas fórmulas antes de que se muera poco a poco.