El aire de África y el Levante disparan de nuevo el termómetro
El calor será intenso en las próximas jornadas. El sur de la provincia, en alerta máxima ante el riesgo de incendios
| CÁDIZ Actualizado: GuardarVerano caliente, demasiado caliente. Abanicos, ventiladores, refrescos y chapuzones en playas y piscinas sirven de respiro para estas jornadas en las que la inclemencia meteorológica llega de África y no tiene alivio con un elemento que debería servir de aliado: el viento. Las altas temperaturas que se registran estos días y que se prevé se mantengan en los próximos, se deben a una masa de aire caliente procedente de África, unido a que sopla el viento de Levante seco. En circunstancias normales, el nivel de humedad de la Bahía oscila entre el 60 y el 70%, mientras que en estas soporíferas jornadas ronda el 30%, lo que provoca que la sensación de calor sea mucho mayor que la que marcan los termómetros.
De hecho, las máximas registradas ayer no son superiores a las que se alcanzaron hace un par de semanas y, sin embargo, la percepción del calor es la misma. Así, en Jerez el mercurio subió hasta los 36 grados, igual que en San Fernando, a los 35 en El Puerto y a los 33 en Cádiz y Vejer. Los expertos aseguran que esta situación va a durar unos días y que, en cualquier caso, no se llegarán a temperaturas de récord.
No obstante, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, mantiene la alerta máxima en el sur de la provincia ante los riesgos forestales. La alarma está instalada en toda España, pero es especialmente intensa, además de en Cádiz, en Extremadura, norte de Burgos y Mallorca.