Tailandia niega la extradición del 'mercader de la muerte' a EE UU
Washington implica al traficante de origen ruso Viktor Bout en operaciones de venta de armas a las FARC
| BANGKOK Actualizado: GuardarUn tribunal de Tailandia denegó ayer la solicitud de Estados Unidos para extraditar al traficante de armas de origen ruso Viktor Bout, conocido como el mercader de la muerte y acusado de terrorismo. «Los cargos presentados por Washington no pueden ser juzgados bajo la ley tailandesa», argumentó en su fallo el juez Jitakorn Patanasir, quien dio a las autoridades norteamericanas un plazo de 72 horas para decidir si recurren el veredicto ante el Tribunal Supremo. Durante ese período, Bout, de 42 años, permanecerá detenido, pero en cuanto expire el plazo será puesto en libertad y a la sentencia no podrá presentarse un nuevo recurso de apelación.
En el sumario, la Casa Blanca ha implicado a Bout en operaciones para vender a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) unos 800 misiles tierra-aire, 5.000 fusiles de asalto AK-47, explosivos C-4 y minas antipersona, entre otras armas valoradas en millones de dólares. Según el Departamento de Justicia estadounidense, el traficante ruso también intentó adquirir una batería antiaérea y conspiró para asesinar a ciudadanos norteamericanos. De ser declarado culpable podría haber sido condenado a cadena perpetua. Pero dando la razón a los abogados del mercader de la muerte, el magistrado tailandés indicó que la naturaleza del proceso ha sido más política que judicial y recordó que las FARC no son consideradas organización terrorista por Tailandia. La guerrilla colombiana «lucha por una causa política y no es una banda criminal», apuntó Patanasiri, en una sentencia que podría dañar las relaciones entre ambos países.