
María Pujalte: «'Los misterios de Laura' se aleja de las fórmulas que están de moda»
La actriz está encantada porque su programa se ha afianzado como la ficción nacional más vista del lunes y ha superado a 'CSI'.
MADRID Actualizado: GuardarA María Pujalte no le obsesionan las audiencias, pero cuando estrena una serie está pendiente de los números, quiere saber cómo funciona el trabajo «que con tanto esfuerzo ha hecho mucha gente». La protagonista de Los misterios de Laura está contenta porque su programa se ha afianzado como la ficción nacional más vista del lunes. En su tercera entrega, la serie de La 1 volvió a ganar a su rival, los forenses de CSI Miami, aunque, como la semana pasada, no pudo con el peliculón de Antena 3. La secretaria de Periodistas y la dueña del bar de 7 vidas ha vuelto a la pequeña pantalla por la puerta grande, con un rol protagónico, el de la inspectora Laura Lebrel. Formada en el teatro y conocida por la televisión, Pujalte también se ha asomado a la gran pantalla en Libertarias, A mí madre le gustan las mujeres, El lápiz del carpintero y En la ciudad. Ahora rueda la comedia Que se mueran los feos.
–¿Qué le parece que su mujer policía tenga más adeptos que CSI? ¿Se ha agotado la fórmula de la franquicia estadounidense?
–Para estas cosas soy malísima. CSI es un pedazo de serie. No sé por qué ha pasado y tampoco si responde o no a un desgaste, pero me alegro de que se vea la nuestra porque demuestra que se pueden hacer cosas que ya se habían hecho hace tiempo.
–Con Periodistas y 7 vidas ¿tenía la misma presión de la audiencia?
–Sí, pero iba más relajada porque eran dos series que arrasaban, dos productos estupendos. El camino de Los misterios... es más dificultoso porque se aleja de las fórmulas que están de moda. Es una producción más tranquila, con escenas limpias y que da tiempo a que el espectador reaccione ante los personajes. Aquí no hay truculencias, ni sexo ni violencia. No tiene como reclamo el morbo, rompe con todo eso. Es una serie de sonrisa para entretener y pensar un poco.
–Esta vez le ha tocado el papel principal.
–Algo no habitual, es la primera vez que me pasa. Que una actriz de cuarenta años –tiene 42– sea la protagonista en una historia que combina investigación policial con tramas personales es un caramelo.
–¿Qué le llamó la atención de Laura?
–Es una antiheroína. Me gusta mucho esta mujer, porque es cercana y tiene una personalidad admirable. Es muy tranquila, puede con todo y lo hace con una sonrisa. Es una actitud que tienen muchas mujeres en España.
Con futuro
–Parece que tiene las cosas muy claras.
–Parece, parece, pero... Leí los guiones de Los misterios... y me pareció que estaban muy bien escritos y planteados, muy claros. A veces, lees una cosa y luego ves otra en pantalla porque hay mucha gente detrás de los proyectos. Aquí, los astros confluyeron porque todos los departamentos tenían el mismo objetivo. La serie se ha cuidado y el director nos ha arropado. Además, la iluminación, vestuario, peluquería y maquillaje han sido de diez.
–Sí parece estar muy satisfecha con este trabajo.
–Sí porque hay calidad. Está bien contar las cosas sin dramatismos. Uno cuando llega a casa pone la tele para ver algo suave, que ejerza de bálsamo.
–De momento sólo hay seis capítulos.
–Me encantaría que tuviese un futuro. Como todas las series, está planteada para un largo recorrido.
–¿Ve la televisión?
–A ratitos. Soy más de pasear, de tirarme al monte.
–También está haciendo la película Que se mueran los feos, de Nacho García Velilla.
–Es muy bonito hacer una comedia entre amigos, genera tan buena energía... La risa es muy buena para la salud y lo estamos pasando genial.
–Los televisivos Javier Cámara y Carmen Machi son los protagonistas de la película.
–Todos pertenecemos a todos los medios, somos compañeros. Además, Javier tiene una gran carrera en el cine.