No pudo con los 11.000 puntos
Actualizado: GuardarEl Ibex se despertó decidido a atacar los 11.000 puntos. De hecho, llegó a superar fugazmente ese nivel por la mañana pero, a medida que transcurría la jornada, las subidas se fueron relajando. Con la apertura de Wall Street en negativo ya no hubo nada que hacer: las ventas de títulos se impusieron y sentenciaron al Ibex a cerrar en rojo.
Al final, el selectivo se dejó un 0,83% y dio un último cambio en los 10.831,90 puntos en otra sesión caracterizada por el escasísimo volumen negociado. Lo que en primer lugar pudo sembrar los temores entre los inversores fue la posibilidad de que los bancos americanos necesiten más dinero para limpiar sus balances, tal y como expresaron los miembros del departamento creado por el Congreso estadounidense para supervisar el plan de saneamiento de las entidades financieras.
Pero, más allá de los comentarios, fueron los hechos los que justificaron las pérdidas en los mercados. En la batería de referencias macro publicadas en Estados Unidos no había motivos para el optimismo.
Aunque la productividad registró una mejora importante en el segundo trimestre, se vio impulsada en gran parte por la fuerte destrucción de puestos de trabajo. El dato de inventarios mayoristas, mientras, sugiere que las empresas aún no confían en la reactivación del consumo.
Así las cosas, sólo media docena de valores del Ibex fueron capaces de salvarse de las pérdidas.