Cádiz se apunta a observar el espectáculo al aire libre
Aficionados y expertos se reunirán para observar la lluvia de estrellas desde la Playa de Cortadura y en Benamahoma
| CÁDIZ Actualizado: GuardarNo es una costumbre del urbanita mirar al cielo, si no es porque va a llover. No lo es de todos, pues existen entre los gaditanos verdaderos aficionados a lo que ocurre en el universo y los signos que estos fenómenos dejan a nuestra vista. Esta noche, al menos dos asociaciones de astonomía se movilizarán para festejar el día de la lluvia de estrellas y contemplar el espectáculo de las Lágrimas de San Lorenzo desde la playa y desde la montaña.
A las diez de la noche, la Asociación Gastronómica de Cádiz - Hércules ha programado una quedada en la Playa de Cortadura. Como participante y miembro colaborador del A.I.A, quiere difundir los conocimientos sobre este tipo de efectos. Para ello han escogido un lugar a las afueras de Cadiz, «aunque no demasiado lejos, y que esté fuera del alumbrado de las farolas.
El lugar escogido es la playa de Cortadura a la altura de La Gallega (kilómetro 3 de la carretera a San Feranndo), en donde hay un amplio aparcamiento y un cambio de sentido para regresar a la ciudad. A partir de las 23.00 están invitados propios y extraños a los que recomiendan llevar silla, tumbona de playa o toalla, ropa de abrigo, algo de cena, bebida y repelente para los mosquitos. Los miembros de la asociación enseñarán el cielo de Cádiz a los que no lo conozcan, dentro de su labor divulgativa.
En la sierra de Cádiz tendrá lugar otra iniciativa dedicada a cazar los rastros del cometa. El Grupo Astronomía de Cádiz (G.A.C) va a pasar la noche en Benamahoma en una observación triangular con algunos de sus miembros entre Cádiz, Jaca y León.
Tomarán fotos de la lluvia desde los tres puntos, tomarán notas de lo obervado en cada momento y pondrán sus datos en común que servirán para un estudio posterior entre varios países.