Renfe restablece el tráfico del AVE Madrid-Sevilla en una de las vías afectadas
La suspensión del servicio por las fuertes lluvias afecta a 7.000 pasajeros y 66 trenes
MADRID Actualizado: GuardarUna de la dos vías de la alta velocidad ferroviaria en el trayecto Madrid-Sevilla y Madrid-Málaga, cerrada por las inundaciones registradas en las últimas 24 horas en la provincia de Toledo, ha quedado abierta, por lo que el tráfico hacia el sur ha sido restablecido. Fuentes de Renfe han informado de que a las 16:00 horas se volvía a abrir una de las dos vías que a la altura de la localidad toledana de Yeles se había visto anegada por las lluvias, aunque los trenes irán a velocidad controlada.
Las fuertes lluvias ayer por la tarde en Toledo arrastraron en dos kilómetros de la línea el balasto la capa de piedra machacada que se extiende sobre la explanación de las vías ferroviarias para asentar y sujetar sobre ella las traviesas.
Renfe ha anunciado que los cortes podrían afectar a más de 5.000 personas y más de 50 trenes, entre los que se cuentan los 13 trenes AVE con origen Madrid (2.273 viajeros), 9 con destino Madrid (1.394 viajeros) y dos trasversales Sevilla/Málaga-Barcelona; tres trenes de Larga Distancia (Madrid-Algeciras-Madrid y Granada-Madrid), con 300 pasajeros en total; y 25 trenes de Media Distancia (11 Madrid-Puertollano-Madrid y 14 Madrid-Toledo-Madrid), con 2.025 viajeros. Ayer tuvo que suspenderse la circulación de 16 trenes, en los que viajaban 1.890 personas.
Plan alternativo
Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte por autobús para los afectados. El plan consiste en el traslado por carretera, para los viajeros que salen de Madrid, desde la capital de España hasta las estaciones de Toledo o Ciudad Real, desde donde seguirán su trayecto en tren. Quienes tienen Madrid como destino están llegando por tren a Toledo, desde donde salen hacia Madrid en autobús. Por su parte, los trenes entre Madrid y Cádiz y entre Madrid y Huelva, que habitualmente circulan por la línea de alta velocidad realizarán sus trayectos, en ambos sentidos, por vía convencional.
Renfe y Adif han estado trabajando durante la noche para organizar este plan alternativo de transportes y para restablecer la circulación cuanto antes. En principio, el plan está previsto para cubrir los servicios de la mañana, si bien la compañía ferroviaria precisó que si se prolongara la incidencia, se ampliaría hasta la apertura de la línea.