Trebujena se siente excluida de la negociación en el Marco
Las cooperativas Albarizas y Virgen de Palomares recuerdan que «nosotros tenemos que estar en la mesa del sector»
| JEREZ Actualizado: GuardarLas cooperativas de Trebujena han denunciado de nuevo ante la Junta de Andalucía su situación en el Marco de Jerez. «Nadie de los que están en la mesa de negociación representa los intereses de Trebujena», destacaron Albarizas y Virgen de Palomares a través de una nota de prensa.
También recordaron su importante presencia en el Marco, ya que «somos 1.000 viticultores de los 2.300 que existen y trabajamos 1.000 hectáreas de las 10.000, con una producción que supera el 14% de todo el viñedo de esta Denominación». Asimismo, destacaron que «estas dos cooperativas decidieron en sus asambleas tener su propio órgano de representación a través de una cooperativa de segundo grado», y desde ese momento están intentando «tener participación propia en las reuniones sectoriales o mesa sectorial». Sin embargo, recalcan que hasta la fecha no ha sido así y no se han sentido representados.
Dirigieron sus críticas hacia la Junta de Andalucía, ya que «está mareando la perdiz» y están dejando a los viticultores «desolados, desesperados, aburridos, cansados de oir promesas y no se cumple nada».
Y lo peor de todo es que a escasos quince días de la campaña de vendimia, no hay soluciones planteadas para un Marco de Jerez que está sufriendo la crisis: «Sin medidas, sin ayudas y sin precio de uva y mosto».
Por eso, «no entendemos la postura de la Junta de Andalucía pidiendo el consenso del Marco, cuando es la propia administración la que tiene que dar las herramientas para encontrar ese equilibrio». La Consejería de Agricultura, «con decir que tiene que haber consenso no basta», insisten los viticultores de Trebujena.
Y es que los planteamientos de las organizaciones mayoritarias «son los que deben ser respetados ya que responden a la voluntad de una mayoría y estamos en un estado democrático». En definitiva, recuerdan que ya ha habido tiempo suficiente para negociar, sobre todo cuando ellos llevan denunciando problemas desde la vendimia de 2008.