«Si el Rey está en Mallorca, los alemanes pueden venir también»
| MADRID/LONDRES Actualizado: Guardar«Si el Rey está en Mallorca, los alemanes pueden venir también». Así de rotundo y seguro se mostró ayer Wolf-Ruthart Born, embajador de Alemania en España, después de los últimos atentados perpetrados por ETA en Palma. Tras años de presencia germana en la isla, Born no quiere que los terroristas trunquen esta tradición y aseguró que la isla sigue siendo «el primer destino turístico de sus conciudadanos», aunque hizo un llamamiento de cara a «extremar» la precaución.
El diplomático alemán condenó los atentados y solicitó a ETA que «abandone las armas» y «desista de estas atrocidades».
En Gran Bretaña, ni la Asociación de Agencias de Viaje ni los grandes tour operadores, como First Choice o Thompson, tienen constancia de que las bombas de ETA en Mallorca estén produciendo cancelaciones de viajes o peticiones de abandonar la isla, en la que pasan su verano unas 40.000 personas procedentes de Reino Unido.
Las autoridades de Mallorca han creado una línea directa para los turistas que, en varios idiomas, informa a quien llama sobre las últimas noticias y ofrece consejos para evitar contratiempos durante la estancia.
El presidente del Gobierno de Mallorca, Francesc Antich, destacó que el Ejecutivo autonómico insular está en permanente contacto con el sector turístico y con todos los consulados con el fin de mantenerlos informados y evitar cualquier tipo de malentendido.
La prensa británica respondió con menor cobertura que tras el atentado que causó la muerte de dos guardias civiles hace diez días.