LA BOLSA

Descanso tras el máximo anual

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

T ras el máximo anual marcado el viernes gracias a los buenos datos de empleo publicados en Estados Unidos, ayer se imponía la cautela y, también, una leve recogida de beneficios en la Bolsa española así como en el resto de las plazas del Viejo Continente.

Los inversores están a la espera de que se publiquen referencias macroeconómicas muy relevantes a uno y a otro lado del Atlántico en las próximas sesiones, como las ventas minoristas en Estados Unidos, que tomarán el pulso al consumidor americano, o el PIB de la zona euro.

Además, se conocerán datos de inflación y la Reserva Federal celebrará su reunión ordinaria de política monetaria. El Ibex-35 se dejó un 0,22% al cierre y dio un último cambio en los 10.923 puntos, con un volumen negociado muy reducido.

Sin la colaboración de los «pesos pesados», el resultado no podía ser positivo. Así, tanto Telefónica, como Iberdrola, los grandes bancos y Repsol YPF terminaron la jornada en rojo. Pero es que hay que recordar que el viernes lideraron las ganancias y tocaba recoger plusvalías.

Noticias corporativas alrededor del Banco Popular. Ayer comenzaban a cotizar sus nuevas acciones tras su fusión con Banco de Andalucía.

Pero lo que le afectó negativamente fue que el inversor Ram Bhavnani anunciara que ha reducido casi a la mitad su participación en la entidad.