El mercado español retoma el asalto a los 11.000 puntos. / Archivo
mercados

El Ibex cae un 0,83% y pierde los 10.900 puntos

Wall Street baja un 0,86% a la espera del resultado de la reunión de la Reserva Fededal estadounidense

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ibex 35 se ha dejado al cierre un 0,83%, retroceso que le ha devuelto al nivel de los 10.800 y ha aplazado el asalto a la cota psicológica de los 11.000, a la espera de las decisiones que tome la Reserva Federal estadounidense (Fed) y los mensajes de su presidente, Ben Bernanke, sobre lo cerca o lejos que queda la recuperación económica. También a la espera del resultado de la reunión se encuentra Wall Street, que ha bajado un 0,86%.

Después de haber llegado a marcar los 11.011 puntos en un momento de la negociación, el selectivo madrileño ha terminado la jornada en los 10.831,9 enteros, arrastrado por unos datos de inventarios mayoristas peores de lo esperado en Estados Unidos, donde además el Congreso prevé que sea necesario más dinero para luchar contra los activos financieros tóxicos, lo que lastra a todo el sector financiero.

Las malas noticias procedentes del otro lado del Atlántico también han desanimado a los inversores de las principales plazas del Viejo Continente, que han registrado retrocesos incluso mayores a los del parqué de Madrid. Mientras el Dow Jones se dejaba un 1,14%, las bolsas europeas echaban el cierre con descensos superiores al 1%. Francfort recortó un 2,45%, pero también retrocedieron posiciones París (-1,38%) y Londres (-1,08%). El Indice General de la Bolsa de Madrid se estableció en 1.129,71 enteros, un 0,78% menos.

En los próximos días se verá si el Ibex ha retrocedido para tomar impulso de cara a un próximo asalto a los 11.000 puntos, o si todavía deberá centrar sus esfuerzos en afianzar la cota de los 10.900 enteros, que ya parecía tener en el bolsillo.

Mercado español

De vuelta al mercado español, Arcelormittal ha liderado los descensos en el Ibex, con una bajada del 4,23%, mientras que el segundo puesto del ranking de mayores recortes ha sido para OHL, que se ha dejado un 4,05%, mucho menos de lo que han retrocedido Mapfre (-2,97%), y Acciona (-2,44%).

En el sector bancario han terminado la sesión en terreno negativo tanto BBVA (-0,99%) como Banesto (-0,97%), Santander (-0,93%), Popular (-0,78%), Bankinter (-0,55%) y Sabadell (-0,41%). Mucho mayores han sido los descensos registrados por bancos europeos como RBS (-5,5%), Lloyds (-7,1%) o Commerzbank (-4,5%).

Sólo cuatro valores han terminado en el lado de las ganancias en el selectivo madrileño: la mayor de todas ha correspondido a BME (+0,9%), y en segundo lugar Indra (+0,52%), por delante de Endesa (+0,31%), y Sacyr Vallehermoso (+0,18%). Entre los pesos pesados de la bolsa, Telefónica ha acabado en tablas, mientras que Endesa se ha anotado un 0,3%, y Repsol ha cedido un 1,33%. En el mercado de divisas, el euro ha cedido posiciones respecto al dólar y al final del día el cambio entre las dos divisas quedaba establecido en 1,4125 'billetes verdes'.