![](/cadiz/prensa/noticias/200908/11/fotos/774726.jpg)
Subdelegación asegura que cada municipio cuenta con el refuerzo policial que pidió antes del verano
La Guardia Civil se coordina en un plan extraordinario con los agentes de la Policía Local en el control de orden público en puntos calientes como botellones y fiestas
| CÁDIZ Actualizado: GuardarCon apenas 10 agentes de la policía local, la ciudad de Conil se enfrenta cada fin de semana del verano a una población masificada de casi 100.000 habitantes a la que se suman cientos de vecinos de las localidades cercanas, que buscan en este pueblo de la Janda uno de los ambientes nocturnos más animados de la provincia.
Es decir, casi un agente de policía por cada 10.000 habitantes, que resulta a todas luces insuficientes para mantener el orden ante una concentración de personas que, si por lo general es tranquila, se convierte a veces en foco de peleas y enfrentamientos que suponen un riesgo de seguridad ciudadana.
El último ejemplo tuvo lugar el pasado fin de semana, cuando tres jóvenes atropellaron a otro chico de 25 años, de manera intencionada.
Como Conil, otros muchos municipios de la costa, como Barbate, Tarifa o El Puerto se enfrentan a similares situaciones, y precisan cada año la colaboración de las Fuerzas del Estado para contener y controlar una movida desproporcionada para estos municipios.
Como recuerdan fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Cádiz, ante esta situación se pone en marcha cada año el conocido como Plan extraordinario de seguridad de la Janda, que pone a disposición de los municipios no sólo los agentes de la Guardia Civil de los puestos locales, sino también efectivos extralocales de la comandancia de la capital. Unidades de élite como la Usecic, del Instituto Armado, que colaboran con los ayuntamientos no sólo en los controles de tráfico, de alcoholemia y de droga, sino sobre todo en el control del orden público. Es decir, en la contención y acción rápida de peleas, reyertas y agresiones como el atropello del pasado fin de semana en Conil.
La coordinación de todos estos efectivos se realiza antes del verano, cuando Ayuntamientos y Subdelegación del Gobierno se reúnen en Juntas de Seguridad conjuntas en las que los municipios piden el refuerzo policial que consideran necesario. Así, se han celebrado esta reunión de coordinación este año se ha llevado a cabo con los responsables de seguridad de Vejer, Barbate y, por primer año, con Conil. «La colaboración se viene dando desde hace años, pero este nos hemos sentado con el subdelegado del Gobierno», recuerda la concejal de seguridad de Conil, Pepa Amado, que estima que casos y sucesos como el ocurrido el fin de semana son puntuales, «con la cantidad de personas que llega en verano a la ciudad cada fin de semana».